El buho Cucú en la fauna dominicana
- Escrito por Kelvin Naar
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Medioambiente
El buho diurno (Athene cunicularia) obtiene diversos nombres en América Latina: lechucita, pequén, mochuelo de madriguera, murruco, etc.
Es un búho pequeño y de patas largas que se encuentra en los paisajes abiertos de América, ha sido observado en pastizales, áreas agrícolas, desiertos, y áreas de vegetación baja. Anidan y descansan en madrigueras. A diferencia de la mayoría de los búhos, son activos durante el día, a pesar de que tienden a evitar el calor del mediodía. La mayoría de la caza se sigue haciendo desde el atardecer hasta el amanecer, cuando aún pueden usar su visión nocturna y la audición en su beneficio.
Mide unos 23 cm de largo. Tiene ojos amarillos, y cejas blancas. El dorso es castaño oscuro moteado de blanco, con una banda blanca atravezando la garganta. El pecho y el vientre son blancuzcos con barras pardas. Las patas son muy largas y la cola corta. Tiene hábitos terrestres, anida en madrigueras y caza planeando, alimentándose de reptiles pequeños e insectos.
Este ejemplar fue captado por nuestra cámara en República Dominicana en la zona de Aceitillar, Pedernales, a una altitud de 1,967 metros sobre el nivel del mar.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Ciudad Colonial celebrará este domingo “Turismo verde en la zona: observando las aves migratorias en los árboles del parque”
- Banco Mundial rebaja perspectivas crecimiento para América Latina y el Caribe
- Estudio: 70% de sistemas operativos de salud están obsoletos en América Latina
- El cáncer de pulmón es el más letal de América Latina
- El batir de alas de un picaflor