Dominicanos, muchos aún inadaptados en Puerto Rico
- Escrito por Dominga Valdez
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Cultura
- Imprimir
Nunca quise, escribir éste artículo, es muy difícil atacar a los tuyos, pero no podemos tapar el sol con un dedo.
Cuando recorro calles, avenidas, urbanizaciones y sectores marginados de Puerto Rico, donde se concentran una gran mayoría de dominicanos en ésta isla del encanto, donde elegí para vivir, escucho las mismas quejas de los puertorriqueños, "Esos dominicanos, son unos malcriados, inadaptados, groseros escandalosos, atrevidos, invasores, pero me alegra sobremanera escuchar las frases, pero son también, muy trabajadores".
Muchos boricuas, se quejan, que una mayoría hablamos muy fuerte, que somos gritones, desconsiderados con los vecinos al poner esas bachatas a tan alto volúmen, todos los días del mundo, no importa la hora, a sabiendas que la policía llega a los hogares y les pide "Baje esa música, usted está alterando la paz,".
Viven en urbanizaciones y los fundadores tienen que vender corriendo sus casas, por las muchas fiestas, reuniones, cherchas, cumpleaños, bodas, todos los fines de semanas, no faltan esos asopaos, empaguetadas, cangrejadas, bautizos hasta de muñecas, transmisión de juegos de béisbol, y cuando hay boxeo, ni hablar, no se duerme, en el sector, asunto que los hace despertarse de mal humor y deseando, que nos regresemos, todos a Quisqueya la bella, una isla, que muchos adoran, que les encanta visitar, por nuestra naturales bellezas, donde ellos dicen, que tenemos un país rico, con una económia, que fluye, que se nota en el excelente turismo que nos visita y que no comprenden porqué no nos vamos a estar con nuestras familias y donde sí hay trabajo.
Honestamente es una situación, muy penosa, muy lamentable, que nos arropa de vergüenza, a los que estamos haciendo las cosas en regla, es muy preocupante, porque existe aquí en Puerto Rico, una comunidad dominicana también, muy considerada, que sabe, que estamos en casa ajena, hay una comunidad, que lleva años conviviendo con nuestro hermanos boricuas, respetando su manera de pensar, su espacio, que es de ellos, su lenguaje, sus gentes, su forma, cultura y costumbres.
No niego que me molesta, cuando hablan mal, de nuestros compatriotas, ellos saben que no me gusta, que me toquen ése tema, saben que me prendo en candela, si nos quieren desmoralizar y humillar, pero siempre tiran sus comentario e indirectas, cuando tienen sus razones, yo me tengo que quedar muda, porque realmente, muchos de nuestros coterráneos abusan, se pasan en realidad de la raya, quisiera grabarlo y luego enseñarles las fílmicas, se pasan, con un pueblo que nos abrió sus puertas y siguen albergando a los que llegan por avión o mar.
Cada segundo nos brindan esa hospitalidad, que necesitamos como inmigrantes, aunque muchos no lo recozcan, yo si, Puerto Rico, ha sido una isla solidaria, en momentos de catástrofe, si, es verdad, abusan día y noche, de todo, además irrespetan, cuando se toman sus tragos, quieren hasta pelear y tocar mujeres casadas, ya he visto varios problemas por esa causa.
No quieren pagar los servicios básicos como agua y luz, pero no duermen sin aire acondicionado, pelean en las agencias, a la hora de pagar esas facturas, que ellos saben que consumieron, pero son servicios, que no fallan, como en nuestra República Dominicana, que realmente, pagas por lo que no recibes.
Pretenden pegarse y robarse la luz, cuando saben a cabalidad que a éso llaman hurto de energía eléctrica, que aquí ésa práctica es ilegal, se mueven por todos lados guiando sin licencias, borrachos, provocando accidentes, a veces con los marbetes vencidos, golpean a sus mujeres, a sus niños, donde también es muy peligroso, porque pueden perder la custodia del menor e ir presos o presas.
Son tantas las cosas, fuera de lugar, que realizan, sin inmutarse, que hasta exigen derechos, que no se han ganado, ni poseen por su estatus, uno los observa y piensa, que enloquecieron o será que desconocen, las reglas a seguir, no aceptan sugerencias, todo lo saben, litigan como si fuesen abogados en pleno ejercicio, se molestan cuando los dueños de la casa, les cobran las renta o les corrigen una aptitud errada. Son verdades, que realmente, hay que decirlas, con honestidad, sin tapar el sol, con un dedo, tengo que escribirlas con puntos y comas, en arroz y habichuelas, en blanco y negro, sin apasionamientos, porque "señores, lo mucho cansa".
Esos grupos de paisanos, son los que nos tienen desacreditados, ante muchos ojos, esos irracionales e irresponsables, sin la más mínima consideración en un país, donde casi no cabemos, no les interesa mantener una imagen.
Porque por la gran población de quisqueyanos existentes por doquier, en cada rincón donde se encuentran familia completas queriéndose adueñar de una tierra, que no les pertenece. Algunos boricuas dicen que "Se nos estan quedando con el canto, o sea el pedazo". Porque donde menos uno se imagina, hay dominicanos, buenos y malos, serios y sirverguenzas.
Ése mismo grupito son los han logrando, que nos metan a todos en el mismo encasillado, esos mismos indeseables, son los que cada instante, nos llevan a demostrarles a los que nos atacan, que existen dominicanos serios, honestos, respetuosos, intelectuales, capacitados, integrados al sistema de gobierno, dominicanos trabajadores, que hacemos vida activa, sin dañar a nadie, que pagamos nuestros impuestos, conociendo nuestros derechos y respetando los ajenos, porque no todos los quisqueyanos residentes en Borinquen, somos aves del mismo nido, ni todos poseemos las mismas costumbres, no todos somos, harina del mismo costal, no todos perturbamos la paz, ni todos somos iguales, aunque tengamos el mismo sello, de "Dominicanos ".
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- PR y RD firman acuerdo en favor del Caribe como destino
- Crearán movimiento cívico “Cuando Vota Crece la Patria” para motivar al voto en el exterior
- Dominicanos en el exterior reconocen aportes a la cultura del alcalde Manuel Jiménez
- Cifra del padrón dominicano en el exterior asciende a 870 mil empadronados
- Presidente Abinader y alcalde SDE inauguran Boulevard del Dominicano en el Exterior
Lo último de Dominga Valdez
- Empresario dominicano llama a puertorriqueños y compatriotas a donar sangre
- Puertorriqueños preocupados por noticias de amenaza ataques terroristas a la isla
- Dominicanos y puertorriqueños cifraron ayer esperanzas ganar PowerBall
- Dominicano logra oro tenis de mesa en Juegos Mancomunidad Dominicana en Puerto Rico
- Willie García, "es importante iniciar ganando Serie del Caribe"