Que no sea un titular en la prensa
- Escrito por Cartas al Director
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Municipalismo
New York.- La formalización de un comité ampliado de lucha contra la delincuencia en todas sus manifestaciones no debe ser sólo un titular en la prensa, cada uno de sus componentes a hecho su compromiso de unificar sus fuerzas hacia una misma direccíon .
Por Freddy P. Galarza
Las autoridades de Barahona e instituciones de la sociedad civil se han comprometidos públicamente a realizar los esfuersos necesarios en la lucha y el combate a males sociales que afectan esa comunidad, como la delincuencia.
La diferencia en esta ocasión resulta de la participación activa de funcionarios de esa provincia, incluyendo representantes policiales y militares a quienes la sociedad en muchas ocasiones los culpas de ser indiferentes ante el estado desesperante en que viven los residentes de la zona .
En una entrega anterior con el título "Es hora de actuar" manifestábamos ese deseo de integración de los sectores barahoneros en esta lucha, aunque núnca pensábamos que altas autoridades serían parte de esa iniciativa lo que demuestra, no lo aseguro, su preocupación por la situación de desasosiego en que se encuentran nuestro compueblano .
Las autoridades que se han comprometidos y forman parte del recién creado comité de lucha contra la delincuencia y otros males sociales deben cumplir con su rol en las instituciones que representan .
En el caso de la Policía Nacional y representantes de las Fuerzas Armadas, deben educar a sus miembros para que no se involucren con el narcotráfico y los delincuentes .
Las autoridades oficiales y municipales hacer esfuerzo para que el gobierno central ejecute obras, proyectos habitacionales que hagan posible la creación de nuevos empleos en la zona como manera de reducir un poco el desempleo .
Exigir a la administración de la empresa azucarera instalada en Barahona, su participación en proyectos sociales y obras que beneficien a sus trabajadores ,entre estas,
viviendas, centros médicos y escuelas .
Que los propios ciudadanos se organicen en comités de defensa y vigilancia barrial en cada sector de la ciudad con el respaldo de las autoridades y el comité de lucha que ya se ha constituido con esos fines .
La tarea es difícil ante el auge del microtráfico y consumo de drogas, pero se puede lograr con el esfuerzo de los que se han comprometidos y el apoyo de la ciudadanía.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Investigadores UASD contribuirán con prevención consumo de sustancias ilícitas en el país
- Matan dos adolescentes en menos de un mes en Los Guandules
- Delincuencia y alto costo de la vida entre principales problemas que aquejan al país
- Pastor Ezequiel Molina apoya policías combatan y se defiendan de los delincuentes
- Diputado denuncia plan del Gobierno para ejecutar 500 delincuentes