¿República Dominicana plagada de fascismo?
- Escrito por Maribel Núñez
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Justicia
- Imprimir
Esta noche quedé conmocionada. Al llegar al parqueo de la universidad Intec y mientras buscaba parqueo, me encontré con un camión cargado de policías apostados en el parqueo, fue tan extraño que al pasar de nuevo por el guardián de la puerta, le pregunté "que pasa aquí que hay tal contingente policial", la respuesta "están publicando un libro sobre Haití".
"¿Qué? y hay que traer policías?
Señor yo voy para allá y no encuentro parqueo."
Me permitió parquearme en el espacio de la directora de la biblioteca y me dijo que tratara de conseguirle un libro de esos, "quiero saber que es lo que dice".
Al pasar por el contingente policial tomé fotografías, también le pregunté sobre su presencia y me informaron que "no sabían".
Por suerte la presentación del libro de Alanna Lockward "Un Haití Dominicano. Tatuajes Fantasmas y Narrativas Bilaterales (1994-2014)", aún no iniciaba y pude preguntar sobre la razón del contingente policial, me informaron que fueron tantas las amenazas recibidas (en Intec) por parte de NaZionalistas intolerantes, que tuvieron que acudir a la protección de la Fuerza Pública para garantizar que el acto se realizara sin perturbación y garantizar la integridad física de los/las participantes.
Lo que sucede en nuestro país es muy grave, la creciente intolerancia de los racistas y anti-haitianos/as no puede pasar sin que le pongamos atención, ya que todo indica que ésta escalada continuará su pico agresor.
Ya sucedió en la UASD con el acto a Dessalines, donde una turba penetró al recinto universitario y no permitió que el acto se desarrollara, incluso exigiéndoles a la autoridades universitarias que retiraran el permiso que ya habían concedido para el acto. Ya sucedió con la comemoración del 1er año de la Sentencia 168-13 frente a la Junta Central Electoral, ya sucedió el pasado 4 de diciembre en el acto homenaje a la activista por los Derechos Humanos Sonia Pierre.
¿Qué esperan las autoridades para investigar estos grupos fascistas y tomar medidas para que estos hechos no continúen ocurriendo?.
Cuando en una universidad no se puede presentar un libro en libertad la sociedad tiene que cuestionarse completa, se está acribillando la libertad de expresión y mucho más.
Hay que recordar que la RD es signataria de la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación Racial, que en su artículo 2 dice: requiere que el Estado parte prohíba y detenga la discriminación racial practicada por cualesquiera persona, grupos y organizaciones, sin distinción entre actores públicos y privados.
Autoridades investiguen.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- UASD adquiere terrenos para la construcción de una Ciudad Universitaria en Dajabón
- UASD conmemora 50 aniversario asesinato del periodista Orlando Martínez
- UASD recibe 40 mil metros de terreno para construir Liceo Experimental en El Seibo
- UASD inicia diplomado internacional en IA aplicada a la investigación
- Policía Nacional inicia nueva promoción con más de 900 reclutas
Lo último de Maribel Núñez
- ¿Dónde está Peguero?
- L@s desnacionalizad@s de hoy son una consecuencia de la colonialidad imperial gringa de ayer
- Día de la Mujer Afro Caribeña, dedicado a mujeres haitianas
- La historia de República Dominicana ha sido la historia de las injusticias
- En República Dominicana las pistas andan calientes por presencia de la OEA