II Festival de Poesía en la Playa Miches, El Seibo
- Escrito por Abril Troncoso
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Cultura
- Imprimir
El Festival de Poesía en La Playa es una sugerencia del Poeta y escritor Pedro Antonio Valdez, en reconocimiento a la labor de identificar, capacitar y promocionar los jóvenes talentos de la municipalidad michense que viene realizando por más de una década el Centro Cultural de Miches "Cayuco" (Ceculmi), gracias a la entrega de sus coordinadores Genaro Reyes "Cayuco" y Abril Troncoso.
Es una evolución de la plataforma Arteindustria presentada por primera vez en el Museo de Arte Moderno en el año 2009. Cuya visión es fomentar el conocimiento en la praxis comunitaria del día a día como arena generadora de legislaciones públicas; conformen políticas culturales que respalden el desarrollo del pensamiento crítico en los y las jóvenes de zonas descentralizadas a través de la cultura.
Propone que del encuentro internacional surja un laboratorio, un dialogo a través plataforma online que nos conecta al acontecer cultural de América Latina y los hermanos países del mundo.
Es un Festival auto sustentable que se realiza con el apoyo de los amigos y amigas, colaboradores, ponentes, la familia extendida comprando los diferentes paquetes que ofrece el Festival hacia el destino Cultural "Costas de Miches", generando pequeños ingresos para la comunidad.
Se le dedica este año al Lic. Valentín Amaro, por considerar trascendental para el desarrollo de la cultura identitaria de República Dominicana, su labor primero como director de los talleres de literatura a nivel nacional y segundo como Director General de la Dirección del Libro y la Lectura para el Ministerio de Cultura. Por sus aportes, humildad y entrega desinteresada.
En este encuentro comunitario el país invitado será Haití por la fuerte calidad identitaria de su obra cultural y la coyuntura política y social que viven en este momento nuestros países, porque hemos aprendido que la cultura, siempre une con lazos fraternos, a quienes de ella somos puentes.
A propósito de los "vientos exóticos de ultramar".
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Fedomu y Mirex buscan fortalecer relaciones con alcaldes de ambos lados de la frontera
- Vuelo de Spirit Airlines aterriza de emergencia en RD tras recibir disparos en Haití
- Ministerio de Cultura abre el telón del Festival Nacional de Teatro 2024
- RD iniciará operativo para repatriar hasta 10,000 migrantes por semana
- Feria Internacional del Libro 2024 será celebrada en noviembre en la Plaza de la Cultura