Historia del Parque Mirador Sur
- Escrito por Historia Dominicana en Gráficas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Cultura
El 25 de diciembre de 1970 , durante el segundo período del presidente Joaquín Balaguer (1970-1974) y con la bendición de monseñor Octavio Beras, el discurso de Manuel Alsina Puello, secretario de Obras Públicas y el corte de la cinta simbólica a cargo de Consuelo Castro de Alsina, fue inaugurado formalmente el Parque Mirador Sur y las avenidas circundantes, hoy Anacaona y Avenida de la Salud.
La importante obra, rodeada de dos fluidas vías a ambos lados, posee muros de contención, bancos, nueve miradores, zonas de estacionamiento y áreas embellecidas para parques en el farallón que, según Martínez Brea, se extiende hasta el Faro a Colón.
El hermoso parque contenía además, lagos artificiales, fuentes, áreas peatonales para el esparcimiento, así como áreas de juego, pistas de bicicleta y patines.
Los jardines, plantados con una frondosa vegetación, ha sido habilitado con sistemas de irrigación por aspersión. Tambiên, encontramos en la obra, algunas estatuas alegóricas a los indios Taínos.
Todo el perímetro esta iluminado con lámparas de mercurio, sanitarios para damas y caballeros, cuartel de policía, kioscos de expendio de refrescos, biblioteca, servicio telefónico, sistema de abastecimiento de agua potable, estanques, estación de tren...
Antes de construír esta impresionante obra, la avenida Mirador del Sur era un área abandonada llena de montes, propiedad de Héctor Trujillo (Negro), hermano del dictador Rafael Leonidas Trujillo. Dicha propiedad le fue expropiada a la familia Henríquez, cuyos miembros, casi todos, se declararon enemigos del régimen.
Negro Trujillo tenía allí una casa de campo y un almacén donde luego de la muerte del tirano, se encontró una fortuna escondida propiedad del susodicho.
Antes de iniciar la obra, o sea en 1968, esos terrenos formaban parte de la finca llamada Engombe. La Oficina Técnica de la Presidencia, a la sazón dirigida por el ingeniero Bienvenido Martínez Brea (Bebecito), tuvo a su cargo la realización de la obra, junto a los ingenieros Felipe Martínez Brea y Gilberto Pagán. El puente de hormigón post tensado que cruza la avenida Italia lo construyó el ingeniero Rafael Bonnelly.
Con una longitud de seis kilómetros, el Parque Mirador Sur y sus dos avenidas, tuvieron un costo de dos millones de pesos, más 1 millón que costo4 el puente de hormigón sobre la Avenida Italia.
El presidente Joaquín Balaguer, emulando las famosas caminatas de Trujillo por el Malecón, diariamente hacia lo propio en el Parque Mirador Sur, estando y no estando en el poder. Se recuerda a Balaguer rodeado de sus ayudantes civiles y militares, con su traje negro y corbata negra, en esa habitual caminata.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Prohíben circulación de vehículos pesados en el Malecón de Santo Domingo desde hoy
- Gobierno y Alcaldía DN entregan Paseo Marítimo Malecón
- Día del Artista Plástico y derecho de autor
- El último discurso del Dr. Joaquín Balaguer ante la Asamblea Nacional
- Alcalde Manuel Jiménez enciende primera bombilla del nuevo sistema de luces del Faro a Colón