Pongamos un alto a la contaminación sónica
- Escrito por Santos Aquino Rubio
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Municipalismo
- Imprimir
La contaminación por sonidos descontrolados, ruidos, bulla y otras manifestaciones que ahora son muy comunes en el país nos están conduciendo hacia una nueva epidemia con efectos dañinos irreversibles, como es el caso de la sordera, la presión arterial y otras patologías.
La Ley 64-00, que crea el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales dedica un título especial a la contaminación y los artículos 114 y 115, a este tema que es tan perjudicial como la basura, las aguas negras, el humo, la depredación de los bosques, la contaminación de los ríos y otros.
Buses del transporte público, el perifoneo a toda hora, los vendedores ambulantes en unidades motorizadas, las motocicletas sin silenciadores y las bocinas con altos decibeles en negocios, viviendas y en las calles, parece que no tienen control de la autoridad.
Sabemos que existe una unidad anti ruidos que opera la Policía Nacional, pero al parecer esto es un juego de niños, porque hoy se llevan unas bocinas y al otro día regresan a los negocios violadores del derecho a vivir en paz y a tener sectores tranquilos.
Si la autoridad investida para corregir los daños que producen estos generadores de ruidos, creando situaciones desesperantes en residenciales y barrios, no actúan con presteza, pronto tendremos que seguir aumentando los gastos en salud curativa, debido a que no hemos sido capaces de hacerlo en la preventiva.
Los ciudadanos que, por cualquier cosa se lanzan a huelgas y a protestas, tampoco se interesan por los daños que pueden sufrir en el futuro sus hijos, sus parientes y ellos mismos, no incluyen esta demanda pliego de reclamos.
La contaminación sónica es una amarga realidad que nos agobia, pero lo grave del caso es que a las autoridades parece que les da igual y no hacen el menor esfuerzo por enfrentarla y llevar ante la Justicia a los violadores, para que reciban las sanciones correspondientes. Si la autoridad actúa el relajo termina y la ley llena definitivamente su cometido. Está bueno ya, paremos la contaminación sónica.
El autor es periodista, abogado y relacionista.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Fallece el Papa Francisco: “ha vuelto a la casa del Padre”
- Bandera de Estados Unidos ondeará este lunes a media asta en New Jersey en honor a las víctimas del Jet Set
- Alma de acero, las obras de José Ignacio Morales (El Artístico), en Galerías 360
- Desaparición de adolescente en Manzanillo conmociona a la comunidad durante Viernes Santo
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día