Natalit Suberví para regidora
- Escrito por Nélsido Herasme
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Política
- Imprimir
Una nueva estrella se levanta, brilla y su rutilar ilumina el firmamento de la Circunscripción No.1 del Distrito Nacional. Se trata de Natalit Suberví Rodríguez, una joven mujer, dinámica y aguerrida que quiere ser regidora para representar a la mujer y convertirse en defensa y voz de la niñez, los envejecientes y los discapacitados.
El PRD (Partido Revolucionario Dominicano) tiene en Natalit, a una joven luchadora, entusiasta y comprometida con las causas más nobles de su pueblo.
Esta muchacha, miembra de la estirpe de una familia auténticamente política, hija del doctor Rafael Suberví Bonilla, ex alcalde y diputado, quiere ser regidora para fungir de enlace real entre su comunidad y la alcaldía de la capital.
Natalit Suberví es una profesional del derecho con especialidad en derechos humanos y derecho internacional humanitario, con una maestría en género, la que desde ya se hace acompañar de un excelente equipo de hombres y mujeres integrados por profesionales de diferentes ramas, técnicos, comerciantes, dirigentes comunitarios y, sobre todo, de la militancia media y de base de su partido.
La alcaldía de Santo Domingo a partir del mes de agosto del 2020 contará con una mujer que estará identificada con el desarrollo, el progreso y el bienestar colectivo e individual de los munícipes de su demarcación electoral.
Día y noche, abandonando quehaceres del hogar y sus labores de oficina, Natalit recorre calles, caminos y callejones en busca de adeptos y votos de amigos, con quienes socializa y comparte su propuesta legislativa municipal.
Natalit realiza encuentros con jóvenes y adultos de su demarcación con quienes mantiene conversación fluida sobre los principales problemas que afectan a sus sectores y que pueden ser resueltos por el Ayuntamiento.
Esta joven ha aceptado el reto, por lo que está dispuesta asumir el compromiso de ser fiscalizadora del Presupuesto Participativo Municipal (PPM) someter proyectos para la creación de políticas públicas, los cuales redunden en beneficio de la juventud, las mujeres y los adultos mayores.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Politólogo descarta a Carolina Mejía y David Collado como candidatos presidenciales para 2028
- Concluyen entrevistas a postulantes de la Cámara de Cuentas
- Danilo afirma que los dominicanos pronto "reclamarán en las calles" la vuelta del PLD al poder
- Conozca el ranking de líderes con mejor reputación de República Dominicana 2024
- Fedodim será sede de la Cumbre Mundial de Comunicación Política 2025