ITLA
- Escrito por Sergio Grullón Mejía
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Opinión
Columnas enyesadas, piso de tierra, diseño arquitectónico moderno -condulado como las olas del mar-, paredes exteriores pintadas, caliente, sin ventanas no vaya a ser cosa que alguien entrara a robar lo que no había, pero que se suponía que estaría de estar. Subí a la azotea de aquel edificio que ellos mismos llamaban Hollywood. Arriba, el cielo azul como solo lo he visto en mi país; viendo al Sur el mismo por el que había regresado, a la derecha que tenía la marginalización económica de La Caleta ya mi izquierda lo que tenía que asumir bajo mi responsabilidad. Sin un peso. Sin un plan.
El primer rayo de luz fue una dirigente del PRD, quien se acercó con una sonrisa en la cara. La quimera era humo, la humildad y la candidez de esa señora era sincera. Su "¿cómo podemos ayudarte?" me sacó la primera sonrisa. Le pedí que me busquera a jóvenes de la comunidad que tengan ganas de aprender y que supieran “algo de computadora”. Cuando me tocó hablarles, entre cuatro edificios fantasmagóricos, les expresé: "yo no tengo dinero para pagarles, pero les prometo que si ayudarán a los voy a educar". Ellos fueron quienes me educaron a mí. Se pasaban días sin ir a su casa estudiando entre paredes con las luces encendidas 24x7 para todo el que quisiera. Todos se educaron y de cada uno de ellos escribí. Intencionalmente me desconecté, para salvaguardar sus propios sueños y yo iré en busca del mío. El 24 de abril el mismo día de quien recomienda que fuera yo quien me encargara de aquel proyecto, Carolina Mejía, asume como primera alcadesa de la Primada de América, mi sueño se termina de realizar cuando Víctor Henríquez me comunicó que había defendido su tesis para su Ph. D .. Víctor representa al ITLA. Graduado de mis politécnicos favoritos, el Fabio Mota, Víctor fue uno de esos jóvenes con brillos en ojos con puras ganas de ser arquitecto de su destino. Alfatecnificó a adultos de su comunidad; de esos que pidieron que busca sobre el SIDA o la Biblia por un explorador de internet. Se preparó como instructor de "enseñanza activa". Tomó el entrenamiento como docente del programa Fundamentos en Tecnología del Computador; más tarde entrenó a cientos de jóvenes de la comunidad. Se certificó en redes y en multimedia. Fue instructor del programa Profesor Conectado. Obtuvo su grado y su maestría en UNAPEC, universidad dirigida por mi mentor el Dr. Franklin Holguín Haché. Víctor fue el único de los jóvenes del ITLA con quien mantuve contacto, pues fue el primero en buscar trabajo fuera de la institución. El colegio comunitario de San Luis reclutó un gran talento. Me tocó escribir su carta de recomendación para ser aceptado como candidato para obtener su doctorado. Su tesis aborda los factores de deserción escolar y las características del profesorado que aumentan las dificultades de éxito en la educación técnica. Bien abordada, datos objetivamente recolectada y un riguroso análisis estadístico. Una joya que revela oportunidades de un cambio de modelo educativo. ¡Gracias Víctor! universidad dirigida por mi mentor el Dr. Franklin Holguín Haché. Víctor fue el único de los jóvenes del ITLA con quien mantuve contacto, pues fue el primero en buscar trabajo fuera de la institución. El colegio comunitario de San Luis reclutó un gran talento. Me tocó escribir su carta de recomendación para ser aceptado como candidato para obtener su doctorado. Su tesis aborda los factores de deserción escolar y las características del profesorado que aumentan las dificultades de éxito en la educación técnica. Bien abordada, datos objetivamente recolectada y un riguroso análisis estadístico. Una joya que revela oportunidades de un cambio de modelo educativo. ¡Gracias Víctor! universidad dirigida por mi mentor el Dr. Franklin Holguín Haché. Víctor fue el único de los jóvenes del ITLA con quien mantuve contacto, pues fue el primero en buscar trabajo fuera de la institución. El colegio comunitario de San Luis reclutó un gran talento. Me tocó escribir su carta de recomendación para ser aceptado como candidato para obtener su doctorado. Su tesis aborda los factores de deserción escolar y las características del profesorado que aumentan las dificultades de éxito en la educación técnica. Bien abordada, datos objetivamente recolectada y un riguroso análisis estadístico. Una joya que revela oportunidades de un cambio de modelo educativo. ¡Gracias Víctor! El colegio comunitario de San Luis reclutó un gran talento. Me tocó escribir su carta de recomendación para ser aceptado como candidato para obtener su doctorado. Su tesis aborda los factores de deserción escolar y las características del profesorado que aumentan las dificultades de éxito en la educación técnica. Bien abordada, datos objetivamente recolectada y un riguroso análisis estadístico. Una joya que revela oportunidades de un cambio de modelo educativo. ¡Gracias Víctor! El colegio comunitario de San Luis reclutó un gran talento. Me tocó escribir su carta de recomendación para ser aceptado como candidato para obtener su doctorado. Su tesis aborda los factores de deserción escolar y las características del profesorado que aumentan las dificultades de éxito en la educación técnica. Bien abordada, datos objetivamente recolectada y un riguroso análisis estadístico. Una joya que revela oportunidades de un cambio de modelo educativo. ¡Gracias Víctor! datos objetivamente recolectada y un riguroso análisis estadístico. Una joya que revela oportunidades de un cambio de modelo educativo. ¡Gracias Víctor! datos objetivamente recolectada y un riguroso análisis estadístico. Una joya que revela oportunidades de un cambio de modelo educativo. ¡Gracias Víctor!
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Luis Miguel De Camps y el Foro Socioeducativo abordan desafíos y oportunidades para la calidad educativa
- Centros Tecnológicos Comunitarios y Alcaldías de San Juan de la Maguana suscriben acuerdo de colaboración
- Ciudadanos de La Caleta denuncian abandono de la Escuela Vocacional de las FF. AA. ubicada en su comunidad
- Dan inicio al año escolar 2024-2025 con más de 2,640,000 estudiantes
- Expresidentes de la ADP piden suspender manifestación y continuar diálogo con Minerd