Los Carnavales entre la vulgaridad urbana y la falta de identidad cultural
- Escrito por Agustín de la Cruz
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Opinión

No entraré en detalles sobre las caretas y disfraces, es un tema que lo dejaré para que opinen los expertos, aunque sería interesante saber si cumplen con nuestra identidad cultural.
Queremos fomentar el “Turismo en cada Rincón” y qué mejor oportunidad para mostrarle a nuestros visitantes la variedad musical, cultural y colorido de nuestros carnavales, pero para lograrlo debe haber una integración de instituciones como el Ministerio de Cultura, Turismo, Comisión de Espectáculos Públicos, Juntas de Vecinos, entre otros.
La parte que como dominicano nos preocupa de estos carnavales es la musical, pues si bien es cierto que se contratan agrupaciones de diferentes géneros es de conocimiento que la animación musical se realiza desde las llamadas cuevas.
En dichas cuevas usted escucha de todo tipo de adefesios musicales y en algunas ocasiones uno que otro merengue, salsa o bachata como premio de consolación o para cumplir con alguna cuota.
Bajo ningún concepto negamos la realidad de la música urbana sobre todo entre la juventud y tampoco nos oponemos a su difusión en los carnavales, lo que si criticamos es que los organizadores de estos eventos no tengan mecanismo de filtro para que tan importantes acontecimientos culturales no sean distorsionados en ‘Cuevas’ donde a través de la música se golpee la moral, se promueve la vulgaridad y se incita al consumo de sustancias prohibidas.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año