Síndrome y Solución de la Crisis de la Tierra / 1
- Escrito por Angel Estrella
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Medioambiente
El sistema está en una deuda virtual entre la necesidad de materias primas y mercados que no están jugando su papel
La Barrick Gold en crisis y el síndrome de la crisis global
El sistema financiero capitalista ha entrado en un largo invierno económico que amenaza a países y mercados por medio de recortes y reformas fiscales así como arriesgadas aventuras mineras que ponen en peligro el desarrollo sostenible. Las causas estructurales de la crisis son conocidas por todos:
1) Sobreproducción de del hemisferio occidental en los enclaves de producción industrial situadas en el sudeste de Asia.
2) Sub-consumo en los mercados occidentales por la migración de industrias, trabajos y capitales con las multinacionales que debilitaron el poder adquisitivo de las masas del hemisferio occidental.
3) Mientras que la moneda capital de líquido mantiene su actual proceso inflacionario desde 1972 cuando se abandonaron las políticas de regulación del Estado con el fin de expandir la "burbuja crediticia" para servir los intereses de la Banca Mundial y que ahora convergen con una realidad que no se ajusta a su las expectativas de la oferta y la demanda.
El sistema está en una deuda virtual entre la necesidad de materias primas y mercados que no están jugando su papel, por lo que apuestan a:
a) Crear nuevos mercados para disponer de sus bienes y productos, la explotación de nuevos nichos o la destrucción de los antiguos para volver a configurar un nuevo mercado al hacerse cargo de los antiguos regímenes inestables que ahora están cayendo a pedazos en el Oriente Medio y África, al crear o fomentar revoluciones "Primaveras Árabes" en esos mercados tradicionalmente conocidos por su bajo consumo y que son candidatos a entrar al "libre comercio".
b) Mientras que América Latina y África operaciones mineras en tierras que antes se consideraban santuarios intocables por su alto riesgo de extracción para las comunidades, así como su baja rentabilidad están tomando lugar con el fin de inyectar de mas minerales que den aval a la moneda circulante en proceso de inflación. Por medio de mecanismos de ajuste especulativos se han modificado los precios del oro y la plata a niveles sin precedentes con el fin de avanzar como obtener rentables minerales que necesitan para reactivar la maquinaria financiera capitalista.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aplicarán aumento salarial de 20% al sector privado no sectorizado
- RD recibió US$4,500 millones de dólares en inversión extranjera directa en 2024
- Balance económico preliminar del 2024
- Economía dominicana registra crecimiento promedio acumulado de 5.1% en enero-noviembre de 2024
- RD recibió flujos de remesas por US$9,752.5 millones entre enero y noviembre 2024