De drones, competencia desleal, marcas y símbolos políticos
- Escrito por Edwin Espinal
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Opinión

La publicidad desplegada mediante un show de luces con drones autorizado por el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), utilizada para promover la candidatura de Dio Astacio como alcalde de Santo Domingo Este y al Partido Revolucionario Moderno, en ocasión del concierto de Juan Luis Guerra en el Estadio Olímpico, podría configurar un acto de competencia desleal de entenderse que implicó un aprovechamiento indebido del prestigio o reputación de una persona y los signos distintivos de terceros, en específico de Juan Luis Guerra y su marca “Juan Luis Guerra 440”, registrada desde 2023 en la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial, así como también de SD Concerts, registrada en 2022 igualmente en ONAPI a favor de Maketing and Managment Group, E.I.R.L.
A la vez, resultó un uso no autorizado de los emblemas del Partido Revolucionario Moderno, hecho sancionado en el art. 2 de la Ley 30-06, sobre el uso no autorizado de símbolos de partidos políticos, del 16 de febrero de 2006, con 6 meses a 2 años de reclusión o multa de 50 a 100 salarios mínimos, o ambas penas a la vez, ilícito que es competencia de los tribunales de primera instancia en atribuciones penales, según el art.8 del mismo texto legal.
Solo queda hacer preguntas:
¿Someterá el PRM a la empresa autorizada por el IDAC y a Karim Abu Nabaá, supuesto confeso responsable del hecho?
Suponiendo que el IDAC hubiese desconocido la celebración del concierto -hecho público y notorio desde 2023-, ¿qué sentido tendría autorizar un show de drones en el entorno de un Estadio Olímpico sin público que lo observara? ¿Fue sorprendido en su buena fe?
Si bien la resolución del IDAC que lo autorizó se presume válida en tanto acto administrativo, ¿la empresa solicitante de la autorización olvidó que la actuación de la Administración está regida por el principio de juridicidad, en virtud del cual toda instancia estatal debe someterse plenamente al ordenamiento jurídico del Estado?
El pasar de los días sin duda sepultará la noticia, que quedará como otro episodio oportunista y politiquero más de esta selva macondiana.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Politólogo descarta a Carolina Mejía y David Collado como candidatos presidenciales para 2028
- Concluyen entrevistas a postulantes de la Cámara de Cuentas
- Danilo afirma que los dominicanos pronto "reclamarán en las calles" la vuelta del PLD al poder
- Conozca el ranking de líderes con mejor reputación de República Dominicana 2024
- Fedodim será sede de la Cumbre Mundial de Comunicación Política 2025