El Santo Domingo Este Próspero Porvenir
- Escrito por Milton Olivo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Opinión
- Imprimir

Prosperidad se define como: “curso favorable de las cosas”. Y la palabra “cosa”, se define como: “Lo que tiene entidad, ya sea corporal o espiritual, natural o artificial, concreta, abstracta o virtual”.
Uso la palabra cosa para englobar todos los maravillosos objetivos planteados como metas en la propuesta de gobierno municipal de la próxima administración de la alcaldía de SDE encabezada por el Pastor Dio Astacio.
¿Cree usted que para alcanzar esa meta de elevar SDE a ese nivel de desarrollo por conquistar, depende solo de la voluntad del alcalde?
Falso. Hay una fuerza mucho más poderosa e influyente en la meta de alcanzar esos objetivos; la participación, la integración y la cooperación mayoritaria de la población.
Con sabiduría afirmaban los abuelos; “para ejemplo basta un botón”. Y tomaré el botón del problema de la basura.
La meta es erradicar definitivamente el problema de la basura. ¿Pero, cuál es la solución visualizada por la nueva administración? Su aprovechamiento total.Que es la solución moderna al problema de la basura, aprovechar todo; reutilizando y reciclando los componentes de la mal llamada basura y los orgánicos aprovecharlos.
¿Cuáles son? Plásticos, metales, cartones, vidrios, materia orgánica y con los desechos de alimentos y materia orgánica; producir biomasa para uso industrial, biogás o directamente usarla como combustibles para producir energía eléctrica.
Pero todo eso se dificulta sí en los hogares se mezclan todos los componentes de la basura o residuos con los desechos de alimentos, porque estos al podrirse prácticamente vuelve asqueroso todo dificultando su óptimo aprovechamiento.
Pero separar los residuos desde la casa, es una decisión de cada ciudadano, de cada familia, de cada hogar, y ese es el punto.
Igualmente, que para los demás objetivos del próximo gobierno municipal, (la creación y desarrollo exitoso de los polos turísticos, comercial e industrial) es vital la participación entusiasta de la población, y en especial de los grupos organizados (empresariales, comerciales, culturales, deportivos, artísticos, etc).
El desarrollo de una ciudad, de un país o una civilización, sólo es posible, si muchos aportan su colaboración al esfuerzo. Si todos solo prefieren esperar para gozar el fruto, el fracaso será el resultado.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Fedomu y Federación Colombiana de Municipios acuerdan establecer mecanismos de sostenibilidad
- Alcalde SPM asegura "Lo mejor está para venir" para el periodo 2024-2028
- Fedomu presenta autoridades municipales 2024-2028 región Ozama
- Víctor D’Aza motiva a nuevas autoridades a cumplir expectativas de los munícipes
- Yadel Suberví asume como alcalde municipal; reitera su compromiso con la ciudad