Premios Soberano en clave de propiedad intelectual
- Escrito por Edwin Espinal Hernández
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Opinión
- Imprimir

Los Premios Soberano, que se entregan este 12 de marzo, no han escapado a conflictos en materia de propiedad intelectual. En efecto, en 2012, después que los hijos de Casandra Damirón reclamaron una parte de la tajada millonaria que involucraba el montaje de los “Premios Casandra”, que creó Acroarte en 1985, esa entidad se vio compelida por sus herederos a no usar más el nombre de Casandra para su galardón y lo cambió por el de “Premios Soberano”, a pesar de que Premios Casandra y la estatuilla del premio eran marcas registradas por ACROARTE y Cervecería Nacional Dominicana.
En 2013, los herederos de Casandra Damirón también se opusieron a que Acroarte utilizara las marcas “Soberano” y “El Gran Soberano” y la efigie de Casandra Damirón para denominar su premiación y su máximo galardón, demandando en referimiento el cese temporal del uso público de los mismos.
Además, demandaron a Cervecería Nacional Dominicana por la vía civil en competencia desleal, nulidad de registro y reparación de daños y perjuicios y sometieron ante ONAPI acciones en nulidad del registro de las marcas “Soberano” y “El Gran Soberano”.
Los reclamos civiles fueron sobreseídos hasta tanto ONAPI decidiera sobre dichas acciones, que resultaron rechazadas en todas las instancias administrativas y jurisdiccionales, en una batalla legal que terminó en 2021 y que incluyó la Suprema Corte de Justicia y el Tribunal Constitucional.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Asamblea de NY otorga reconocimiento a Premios Soberano y Acroarte
- Premios Soberano 2024: Crónica en detalle
- Acroarte anuncia artistas nominados a Premios Soberano 2024
- Acroarte anuncia equipo de producción de 39ª edición de Premios Soberano 2024
- Acroarte anuncia para marzo la 39ª entrega de Premios Soberano 2024