Palestina: Estado Observador
- Escrito por Cartas al Director
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Política
- Imprimir
Hemos visto, que con mucho entusiasmo los palestino celebran lo que han denominado "una Victoria" al ser reconocidos como estado "observador" por la ONU en su reunión del pasado 29 de Noviembre, lo que sin duda alguna le da un estatus diferente a los territorios que ocupan los palestinos dirigidos por la Organización para la Liberación de Palestina, Al-Fatah, Hamas y otros grupos políticos, militares y terroristas que cohabitan al lado del estado de Israel.
Por: Freddy Núñez
Sin entrar profundamente en consideraciones de carácter históricas, de las raíces e implicaciones del conflicto que divide a israelíes y palestinos, árabes y judíos, vale recordar que en 1948 la ONU resoluto la creación de dos estado uno Judío y otro Árabe, en los territorio que hoy ocupan Israel y Palestina, los israelíes acataron el mandato y se constituyeron en estado, los árabes lo rechazaron y su respuesta fue una guerra agresiva de seis países (Egipto, Siria, Jordania, Líbano, Irán e Irak) en 1967, que Israel les gano ampliamente, ocupando numerosos territorios que hoy árabes y palestinos, egipcios y sirios reclaman a Israel luego de ser claramente derrotados en una guerra que iniciaron ellos.
Analizaremos esta nueva realidad a la luz de las reglas que Palestina busca imponer asumiendo la categoría de "Estado observador", NO miembro, en la ONU. Un estado observador, aunque no es miembro de pleno derecho de la ONU tiene acceso a varias instancias, entre ellas la corte internacional de justicia, a donde los palestinos pretenden llevar a Israel por los sucesos de la Operación Plomo Fundido del 2008, lo cual pueden hacer y dificultar aun más el proceso de paz interrumpido en aquella ocasión, en donde Israel invadió por tierra Gaza y Cisjordania.
Los palestinos olvidan que ahora con la categoría de Estado Observador, cuando Hamas, quienes ejercen el gobierno en Gaza, lancen cohetes contra Israel, ya no es un grupo terrorista que lanza cohetes contra un estado vecino, será un estado observador de la ONU, como lo es Palestina, que agrede con cohetes a un estado de pleno derecho como lo es Israel, esto implica una gran responsabilidad para Al-Fatah y la OLP y, sobre todo para el liderazgo de Mahmud Abas, líder de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), recordando la gran división que existen entre AL-Fatah, Hamas, y otros grupos terroristas palestinos, sobre los que Abas no tiene ningún control.
Esperemos ver como se desenvuelve este nuevo episodio, matizado por la irresponsabilidad de la mayoría de los miembros de la comunidad internacional, que en vez de asumir la problemática en conjunto e integralmente analizando porque Israel está en los territorios ocupados, porque los territorios ganados en guerras son tan difícil de devolver (o acaso EUA a devuelto Texas a México, o Chile a devuelto el norte del país a Perú y Bolivia), porque Israel necesita la garantía de la seguridad para vivir en paz, sin estar permanentemente amenazado por Hamas, Irán, Siria y algunos grupos en el Líbano y Egipto. Apoyamos la creación de un estado Palestino que viva en paz con Israel, pero también apoyamos que Israel viva en paz con los demás estados árabes que le rodean, si estas dos cosas no se pueden lograr en la región NUNCA existirá la paz para nadie.
Hasta ahora la constante ha sido condenar a Israel cuando responde a los ataques de Hamas y otros grupos terroristas apoyados por Egipto, Siria y El Líbano, veremos que pasara cuando esos ataques provengan del Estado "Observador", no miembro de la ONU; Palestina.
El autor es Politólogo
Facebook: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Twitter: @frenumi
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Líderes mundiales adoptan el Pacto para el Futuro abriendo la puerta a reestructuración de la ONU
- Kelvin Cruz solicita mayor apoyo a gobiernos locales en Foro Internacional en la ONU
- Partido Justicia Social respalda alto inmediato al fuego en Palestina
- Los Palestinos y su territorio
- Presidente Liga Municipal se reúne con secretario general adjunto de la ONU en Ginebra