No cerrarán la Junta Centra Electoral
- Escrito por Awilda Gómez
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Política
Y ahora cómo nos haremos los dominicanos en el exterior una vez cerrada la Junta Central Electoral, ¿dónde están los diputados de ultramar?, ¿qué harán al respecto? ¿qué han dicho,? me pregunto ¿Cuál es la función de esos diputados de ultramar entonces?, no es abogar y representar al dominicano en el exterior.
Al parecer, de brazos cruzados se han quedado, sin importales cuál será el destino de todos los quisqueyanos que visitábamos esas oficinas por una razón u otra.
Bajo su plan de economía, el gobierno dominicano anunció el cierre de la Junta Central Electoral, oficinas que proveían servicios a la diáspora quisqueyana en el exterior.
¿Dónde los dominicanos buscarán esos documentos que solían obtener en esas oficinas de gobierno?, ¿cómo serán los procesos electorales al cierre de la Junta?
Los dominicanos que vivimos en el exterior tenemos derecho a que esa Junta Central Electoral permanezca abierta, es un derecho constitucional que nos corresponde como ciudadanos en el exterior y que se nos esta violando.
Ah, y a propósito de los diputados de ultramar, es tiempo para que se abogue por los dominicanos en el exterior, y hagan el trabajo prometido, por todos aquellos que le dieron su voto y confiaron a ciegas en ellos, ¡por Dios que esta pasando!.
La responsabilidad, es un valor que no se debe perder, es una actitud que deberíamos tener todos, es cuestión de disposición, de querer poder, especialmente a todos esos diputados de Ultramar que hicieron sus promesas antes los dominicanos que vivimos en el exterior y ante el cierre inminente de la Junta Central Electoral ellos se quedan callados y de brazos cruzados.
La Junta Central Electoral de República Dominicana, es el organismo encargado de velar por un democrático e imparcial proceso electoral y además administrar los estados civiles y registros de todos los ciudadanos dominicanos, tanto en República Dominicana como en el exterior, entonces ¿qué esta pasando con el cierre de la misma?
Lo menos que deberían hacer los diputados de ultramar, es reunirse con el presidente de la Junta Central Electoral, Roberto Rosario, en reclamo de todos esos dominicanos que dieron su voto, para que lo representen.
Mi manera personal de ver la situación es que los diputados no se han reunido con la comunidad dominicana por dejadez, ni siquiera para ofrecer una explicación o una posible solución, ¡por Dios que pasa!.
Los legisladores por la circunscripción número uno, Rubén Darío Luna, José Ernesto Morel Santana, Alfredo Antonio Rodríguez Azcona; en la circunscripción número dos, Adelis de Jesus Olivares, y Levis Suriel Gómez, y por la circunscripción tres, Aurelio Agustín Mercedes y Marcos Genaro Tross, ¿dónde quedaron tantas promesas, dónde?.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Asamblea Nacional aprueba unificar elecciones presidenciales, congresuales y municipales
- Senadores inician trabajos para selección nuevos miembros JCE
- JCE aclara no son dominicanos hijos de haitianos indocumentados nacidos en el país
- JCE coordina trabajos con personal que supervisará elecciones en el exterior
- JCE recibe su cuarta Norma ISO 22301 en Continuidad de la Operación
Lo último de Awilda Gómez
- Dominicanos en Puerto Rico buscan fortalecer lazos con Nagua
- Estudio evidencia perfil alimentario de dominicanos en Puerto Rico
- Dominicanos en Puerto Rico expresan su preferencia por candidatos a Gobernación y Alcaldía
- Niegan atletas quedaran varados en Puerto Rico luego del fuego en el Ferry
- Centro de arte y naciones en PR presentó a niños de su taller de arte y pintura