RD cubre con su oferta en cine una parte del Festival Cannes
- Escrito por José Rafael Sosa
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Cultura
- Imprimir

Ellis Pérez revela que más de 30 productores belgas, holandeses, rumanos, ingleses y polacos, se han interesado en rodar producciones de ambiente tropical.
CANNES. Francia. El impacto de la oferta dominicana, como plataforma para invertir en rodajes de cine por parte de empresas internacionales, ha sido consistente y se ha dejado sentir en buena parte de quienes hacen vida en el mercado fílmico que gira con intensidad en esta versión 66 del Festival de Cannes.Ellis Pérez revela que en lo que va de Festival sostuvo que más de 40 productores de cine de Bélgica, Holanda, Rumania, Reino Unido, Estados Unidos y Polonia
"Cuando me di cuenta que acababa de conseguir una ubicación privilegiada para la República Dominicana en el Festival de Cine de Cannes me dije; tengo que promover y publicitar esto adecuadamente".
Ellis Pérez manifestó que ha sido una sorpresa para los productores belgas, holandeses, polacos, ingleses y rumanos, entre los de otras nacionalidades, que en República Dominicana estén disponibles los estudios Pinewood, por medio de su franquicia local Indomina, reconocidos por ser los que acogen las producciones de James Bond y en los que se hizo la saga del Anillo.
" Estamos ahora en el centro de sector internacional donde están los países que buscan atraer productores y en impacto ha sido total., particularmente porque ya estamos ofertando no solo un estudio, el Pinewood, sino dos porque ya contamos con Quita Sueño, reconocido como unidad de producción de películas con su permiso permanente, lo que nos permite ofertarlo también" dice Pérez.
El Director de Cine, Ellis Pérez explica que el pabellón dominicano, que tuvo el pasado viernes 27 un encuentro oficial con muchos productores que llegaron para recibir información sobre la oferta dominicana en cine, dentro de la cual se proyectó un documental que ofrece una perspectiva de las facilidades impositivas y logísticas. Todas las tardes, a las cinco, el programa del pabellón, se realiza un cocktail en que se s intercambia con productores y directores de cine.
Explica Pérez que el mensaje del fue colocado en varias de las principales publicaciones que tendrían presencia en el Festival, entre las que están:
Screen Daily (digital), Cannes Market News, Du Film Français, Latam (digital), Beyond Cinema y el Indiewire /Blog de Sydney Levine (digital).
"Además colocamos dentro del pabellón, dos afiches de gran formato en posiciones estratégicas, señalando que República Dominicana estaba ubicada en el pabellón 116 de Internacional Reviera" apunta Pérez
Destaca que la revista especializada en cine de mayor influencia, Les films francais, publico una foto del director general de Cine con a un grupo de personalidades y varias entrevistas personales se han publicado, incluyendo un interviú en Radio Francia Internacional, además de otra entrevista para un programa de la televisión francesa.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Cine dominicano se autorregula para apoyar reducción del gasto tributario
- RD y Francia firman acuerdo para intercambio de archivos históricos
- República Dominicana se prepara para participar en el Festival de Cannes 2024
- Anuncian ciclo de conversatorios mensuales sobre impacto de Ley de Cine en RD
- Evelyna y Danilo estrenan comedia romántica “Cuando te toca”
Lo último de José Rafael Sosa
- Adompretur dice agencia Reuters miente sobre daños en RD
- Cinema Paradiso una declaración de amor al cine
- Diputado denuncia Medio Ambiente autoriza extracción en loma de Baní
- Concluye II Festival Internacional de cortometrajes La Libélula Dorada
- Pavel Marcano aceptado en Festival Montreal con su drama “Open Doors”