Artemiches 2012
- Escrito por Abril Troncoso
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Cultura
La semana cultural Artemiches Internacional dedicada a Puerto Rico, es un evento que como bien dijo el Ministro de Cultura Don José Rafael Lantigua en su visita este pasado viernes se constituye en un icono cultural a nivel nacional. Costumbre celebrada en Miches provincia El Seibo todos los junios de cada año, así como la tradicional patronal dedicada al santo patrón Antonio de Padua.
ArteMiche, en su séptima entrega, conto con la participación de selectas personalidades del mundo literario, antropológico, teatral, artístico desde litorales regional, nacional e internacional. El grupo Tambor Caliente y el Dr. Ebenecer López Ruyol, entre otras personalidades pertenecientes a nuestra vecina isla de Borinquén y el coquí. También nos acompañaron el vicepresidente y miembro del colectivo Dominico Americano de artistas residentes en NY, Max Medina y Pedro Tavarez.
De Quisqueya la bella, nos otorgaron el disfrute de su presencia el señor Carlos Mena, Los señores Tati y Cesar Olmos, la Antropóloga Soraya Aracena Dira de la biblioteca Chango Prieto, Oscar Grullón Dir. Fundación Prensa Civil Quisqueyana, Emma Balaguer pintora, Santos Checo pintor, Geo Ripley antropólogo artista performance y representante del MINC, Janete do Rocio, Guillermo Liriano Dir. Circo o pan quien creo el primer grupo de teatro llamado M29, el luthier Bienvenido Valdez y la diseñadora gráfica Claudia Lizardo.
En el ámbito literario contamos con la presencia de Rafael Peralta Romero premio nacional de literatura infantil, Manuel Salvado Gautier premio nacional de literatura, Justiniano Aristy, Eduardo Gautreau de Wint, Isael Pérez editorial Santuario, Alcedo Sánchez representante del MINC, Yacine Khelladi Dir. Fundación Taiguey, Antoliano Peralta Romero, Cuento Bastón y el escritor Juan Ysidro Núñez entre otras personalidades.
Debemos mencionar de manera especial el apoyo promocional y logístico del Distinguido Escultor Genaro Reyes “Cayuco” coordinador del Centro Cultural Cayuco de Miches a este proyecto por siete años consecutivos , quien desde su llegada al paraíso del este que lo vio nacer se brindo por entero para que este evento cultural sea lo que es hoy en día, al cual felicitamos por su excelente trabajo en el montaje y coordinación de la 7ma Feria artesanal.
Quedaron, desde mi punto de vista crítico, cabos por atar con respecto a la participación de la comunidad de manera mas activa en esta maravillosa entrega cuyo coordinador es el Profesor y escritor Selvido Candelaria quien contra vientos y mareas monta este evento cada año, detalles que iremos ampliando en los próximos días en esta sección de su portal informativo Municipiosaldia.Com
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Ministerio de Cultura abre el telón del Festival Nacional de Teatro 2024
- Festival Minuto del Agua hace llamado a la necesidad de proteger el recurso del agua
- Feria Internacional del Libro 2024 será celebrada en noviembre en la Plaza de la Cultura
- Anuncian Festival Nacional de Teatro RD (Fenate) 2024 del 20 al 30 de octubre
- Ministerio de Cultura entrega al Mescyt documentos para creación de Universidad de la Cultura y las Artes