La labor de CONAPOFA
- Escrito por Nélsido Herasme
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Salud & Nutrición
Nos dijo Eduardo Payano, relacionista público del Consejo Nacional de Población y Familia (CONAPOFA), que esa institución oficial del área de la salud preventiva del país, trabaja, como la Cenicienta, un poco en silencio, pero con certero, precisos y palpables resultados.
"Por una Familia Feliz", además de su utópico norte, es la gran preocupación de una institución que a través de metodología de participación, realiza cursos, seminarios, charlas y talleres de capacitación, en la búsqueda de disminuir en adolescentes, embarazos no deseados y evitar el contagio de infecciones que dañen sus cuerpos.
La labor de CONAPOFA apunta a crear la debida conciencia ciudadana, mediante el empoderamiento de los sectores en riesgos de contraer una infección de trasmisión sexual, VIH y el SIDA.
En este sentido hay que aprovechar el momento que vive la República Dominicana, luego del voto de confianza dado por el Fondo Mundial, el cual ha reconocido el excelente manejo de los recursos donados, de cara a la prevención del SIDA y de otros flagelos que afectan de manera directa a las familias y a la población.
Es por ello que el CONAPOFA entiende que las organizaciones de la sociedad civil deben, en coordinación con el Ministerio de Salud Pública, participar en la ejecución de programas y propuestas tendentes a disminuir las infecciones de transmisión sexual, al tiempo de reducir el estigma y la discriminación de los afectados.
Dado que en la región sur del país se encuentran las poblaciones con mayores riegos y niveles de vulnerabilidad, el Consejo Nacional de Población y Familia (CONAPOFA) aplica en varias provincias un ciclo de charlas dirigidas a través del Departamento Educación, Comunicación y Promoción (ECP) y asistencia a través de su unidad medica.
Gran parte de las actividades que ejecuta el CONAPOFA en localidades vulnerables del país, cuentan con la asistencia y supervisión personal de su director ejecutivo, el licenciado Antolín Polanco Rosa.
CONAPOFA como organismo dependiente del Ministerio de Salud Pública, fue creado mediante decreto 2091, del 14 de febrero 1968, el cual tiene como objetivo la investigación, planificación, coordinación y promoción de los sectores vinculados a la población y el desarrollo.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Salud Pública y OPS buscan implementar autoprueba de VIH en República Dominicana
- En primer trimestre del año Maternidad de Los Mina registra 72 niños muertos
- Liga Municipal, Salud Pública y Fedomu coordinaran trabajos de salud preventiva en territorios
- MSP notifica seis casos de cólera en Villa Liberación y nueve sospechosos
- Apoyo emocional es vital para recuperación pacientes con cáncer de mama