Por Ramón Núñez Almonte. El anuncio de de la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarando el Zika una urgencia de salud internacional nos mueve a todos a unirnos, junto a las autoridades oficiales de salud, en la búsqueda de todas las formas posibles de control y tratamiento. Dicha organización también ha informado que calcula que para el próximo año surgirán cuatro millones de casos de Zika solamente en el Continente Americano y si a ello le adicionamos los casos de Chikungunya, dengue, fiebre amarilla y malaria o paludismo, estamos hablando de una verdadera pandemia.
Por José Gómez Cerda. Es posible que cada día estemos consumiendo alimentos con Organismos Genéticamente Manipulados (O.G.M.) sin saberlo, desconociendo los riesgos a que estamos sometidos.
Hace algunos días, Cuba logró convertirse en el primer país del mundo en recibir la validación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) por haber eliminado la transmisión del virus del sida (VIH) y de la sífilis de madre a hijo.
La mortalidad materna provocada por entidades clínicas relacionadas o inducidos por el embarazo, es alta y también en el feto. De acuerdo a datos recientes divulgados por la Organización Mundial de la Salud –OMS-, cada día mueren unas 800 mujeres por causas prevenibles relacionadas con el embarazo y el parto. El informe agrega: "el 99 % de la mortalidad materna ocurren en los países en vía de desarrollo".