Publicidad

Sajoma a la deriva

Por Juan Bonilla

En San José de las Matas están pegando el grito al cielo.

El deterioro del municipio y la dejadez del alcalde Alfredo Reyes alarman a los munícipes de Sajoma.

Calles intransitables, aceras y contenes deteriorados, deficiencia del alumbrado público y pésima recogida de la basura.

El abandono del cementerio municipal tocó fondo y el emblemático parque Mirador no puede estar en peores condiciones.

Ese no es el San José de las Matas que tenemos años visitando, hasta hace unos meses mantenía sus impresionantes atractivos y el orgullo de sus munícipes.

Hoy día la limpieza brilla por su ausencia, la señalización de sus calles es cosa del pasado, el bacheo está en el olvido y la oscuridad en las vías públicas se acrecienta.

El esplendor de San José de las Matas, municipio enclavado en la Sierra de la provincia de Santiago, desciende con el paso de los días.

¿Qué pasa con Alfredo Reyes en el inicio de su segundo período como alcalde?

El rico empresario que por años residió en Estados Unidos parece perdió el encanto, luce distante, indiferente y no exhibe la más mínima preocupación por el progresivo deterioro de Sajoma.

San José de las Matas necesita con urgencia que la Alcaldía reasuma su liderazgo y sus responsabilidades, encarando el grave deterioro que experimenta el municipio.

Los munícipes de Sajoma tienen sobradas razones para estar alarmados. https://www.elcentineladigital.com.do/sajoma-a-la-deriva/

 

Leer más ...

La equidad de género: más allá de las ventajas de ser mujer

En los últimos días, un video viral ha suscitado debates en las redes sociales. En la grabación, se observa a una mujer en medio de una protesta tocando indebidamente a un miembro de la Policía Nacional. Lo que me resulta más inquietante es la reacción general: risas y burlas. Esto me lleva a preguntarme cómo serían los titulares si la situación fuera inversa. ¿Qué ocurriría si un hombre tocara indebidamente a una mujer? Sin duda, la reacción habría sido muy distinta.

Leer más ...

Ampliacion Autopista San Isidro: El muro de la vergüenza de una ciudad injusta

Anteriormente, era habitual que se construyeran muros para ocultar esos bolsones de miseria que existen en todas nuestras ciudades y que ‘afean’ y afectan la imagen de orden y opulencia que los gobiernos quieren proyectar ante el turismo, o que molestan a los vecinos de clase alta o media alta, en cuyos entornos se emplazan. A estos muros le llamamos ‘’muros de la vergüenza” porque nos avergonzamos de mostrar la realidad tal cual es y cómo es más fácil y económico tapar la pobreza que combatirla, se opta por lo primero.

Leer más ...

Dramática situación viven afiliados Seguridad Social Vs. extraordinarias ganancias de las ARS

En estos días que generalmente la gente está en celebración he sentido más de cerca que nunca el dolor y la indignación por los ABUSOS que siguen a diario cometiendo las ARS, el dolor por los que sufren, la indignación por la irresponsabilidad cómplice del gobierno que está obligado a garantizar el derecho a la Salud de la gente y que en su lugar se mantiene indiferente.

Leer más ...

República Dominicana necesita una buena gestión de la Marca País

Cuando utilizamos el término Marca País/Territorio/Ciudad, se refiere a un concepto utilizado en Marketing Político, Comunicación Política y en Diplomacia Pública, para representar al valor intangible de la reputación e imagen de marca de un país, ciudad o territorio. A través, de múltiples aspectos tales como; su producción industrial, el turismo, la cultura, los deportes, las empresas y los organismos públicos, que determinan los valores que se asocian a ese lugar. 

Leer más ...

Danilo mantiene apoyo de los pobres en dos años de gobierno

Nueva York.- Danilo Medina, presidente de la República cumplirá el sábado 16 de agosto dos años de asumir el poder, con muchos logros a favor del gobierno que dirige y de dar beneficios a los pobres del País, con la participación activa en los deferentes programas dirigidos e integrados para que los más desposeídos sean favorecidos por la decisión expresa del mandatario en beneficio de la población en sentido general.

 

Leer más ...

Carlos García, un funcionario que da la cara

Es digno siempre resaltar las acciones positivas de las personas que se preocupan por el bienestar de la comunidad, y que tiene como norte, mejorar las condiciones de vidas de los sectores más empobrecidos de Barahona.

Leer más ...

Hato Mayor ha tenido más de 70 Alcaldes Municipales de 1843 a 2013

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas