Publicidad

Fiebre por el ámbar se desata en municipio El Valle

Fiebre por el ámbar se desata en municipio El Valle Foto: por la fuente

Los yacimientos son tan grandes que el embajador de la China Popular, Gao Shoujian, al visitar las minas quedó impresionado y adelantó: "Esta será la capital del ámbar en el Caribe".

Una inusitada fiebre por conseguir ámbar ha llevado a muchas personas a internarse en el bosque de la zona del parque nacional Los Haitises  y otras zonas a cavar hoyos y túneles para obtener el precioso vegetal fosilizado.

Las zonas más productoras de ámbar son Yanigua, El Brinco, Loma del 4, Trepada Alta, Arroyón y Kilómetro 25, al oeste y sur del agricola municipio. Hacendados han denunciado la presencia de intrusos en sus fincas cavando fosas para extraer ámbar.

La fiebre por el ámbar se produce luego que el embajador de China Popular, Gao Shoujian, declarara El Valle como la Capital del Ámbar en el Caribe y anunciara el interés de cooperar con las autoridades dominicanas para la explotación de la piedra preciosa para la exportación.

Esta comunidad, fundada hacia 1800 y con unos ocho mil habitantes, guarda un inmenso tesoro de ámbar amarillo, azul, rojo y blanco que, explotado industrialmente, puede cambiar la vida económica del municipio.

Numerosas familias, incluidos mujeres y niños, están dedicados a la tarea de extraer la piedra, que, una vez limpiada y tallada, son vendidas en plazas comerciales y hoteles de la zona este.

Amable Nolasco, dirigente comunitario y coordinador de la Escuela Artesanal Don Aquilino Medina, dijo que el ámbar es el recurso natural por excelencia que desarrollará económicamente el municipio.

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas