Medio Ambiente promueve prácticas de pesca responsable; después de la denuncia de MunicipiosAlDía.com
- Escrito por Sanchito Sánchez
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Sabana de la Mar
- Imprimir

Ante la denuncia de MunicipiosAlDía.com, de que en los haitíses se estaban llevando pescas indiscriminadas y sin control, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales con este instructivo sobre pesca responsable es promoverla como una actividad productiva sostenible, que contribuya a la seguridad alimentaria y a la calidad de la alimentación de la población, en especial de las comunidades locales.
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales anunció la puesta en circulación de un manual educativo sobre prácticas de pesca responsable con la finalidad de promover la protección de los recursos acuáticos vivos y fomentar esa actividad de forma sostenible en el país.
La información la dio a conocer el propio titular de la institución ambiental, Bautista Rojas Gómez, quien destacó que en el documento están delineadas las pautas de cómo realizar prácticas responsables de pesca acordes lo establecen las normas nacionales e internacionales vigentes.
Explicó que el fascículo establece entre sus principios aplicar y mejorar en la medida de lo posible, las artes y prácticas de pesca selectiva y ambientalmente segura, a fin de mantener la biodiversidad y conservar la estructura de las poblaciones, los ecosistemas acuáticos y la calidad del pescado.
Indicó que el instructivo cita prácticas de pesca prohibidas, tales como el uso de venenos y explosivos, el uso de la "licuadora" o red de arrastrante; chinchorros en zonas de reproducción como estuarios y bahías y uso de red de ahorque.
Apuntó que el manual especifica que los recursos acuáticos, entre los que citó el pescado, langosta, lambí, cangrejo terrestre y jaiba de agua dulce, entre otras especies aun siendo renovables, son limitadas y tienen que someterse a una ordenación adecuada que contribuya al bienestar nutricional, económico y social de la creciente población dominicana.
Rojas Gómez dijo que el documento educativo fue elaborado a través del Vice Ministerio de Recursos Costeros Marinos, con apoyo del Departamento de Educación Ambiental y la Dirección de Comunicaciones y estará disponible a los interesados en los próximos días en las direcciones provinciales de la institución.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Luis Miguel De Camps y el Foro Socioeducativo abordan desafíos y oportunidades para la calidad educativa
- Festival Minuto del Agua hace llamado a la necesidad de proteger el recurso del agua
- Dan inicio al año escolar 2024-2025 con más de 2,640,000 estudiantes
- Expresidentes de la ADP piden suspender manifestación y continuar diálogo con Minerd
- ADP exige respetar vacaciones de los docentes