Paralizan Autovía del Nordeste en reclamo de reparación de camino
- Escrito por Ney Eduardo Soto
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Sabana Grande de Boyá
- Imprimir

Los manifestante se hacen representar por la dirigente campesina Petronila Ureña quien denunció además que un general del Ejercito Nacional de apellido Frías ocupa unos terrenos que le pertenecen a los campesinos de Las Taranas y quien haciendo uso de la fuerza los ha despojado de sus tierras.
Dirigentes comunitarios de Las Taranas, del distrito municipal Gonzalo en Sabana Grande de Boyá, demandaron hoy de las autoridades el asfaltado de la carretera Sabana-Las Taranas obtaculizando el tráfico por la moderna vía.
Con piedras, troncos escombros y neumáticos incendiados obstaculizaron el transito en la carretera nacional en demanda de que le sea reparado el referido camino, debido al mal estado en que se encuentra la vía que da acceso a la Autovia del Nordeste.
Un contingente de la Policía de transito se presentó al lugar para reabrir el paso en la autovía pidiéndole a los moradores un tiempo para ponerse en contacto con el gobernador de la provincia Monte Plata.
Los moradores cedieron a la petición de reabrir la autovía pero no así el camino que da acceso a la misma hasta tanto el gobernado se presente a lugar y se comprometa con el asfaltado del camino.
Al lugar se presentó Julio Cesar López en representación del gobernador, pero este no pudo convencer a los manifestantes quienes advirtieron que si el gobernador no se presenta personalmente llevarán su protesta a la Autovía del Nordeste la que se cerrarán por tiempo indefinido.
El representante del gobernador intento insistentemente comunicarse con él pero no fue posible.
Petronila dijo a Municipiosaldía.com que ya estaban cansados de las falsas promesas que le ha hecho el gobernador este pueblo.
"Hemos hablado con el gobernador varias veces y todos se que en el vacío. Hemos hablado con el senador Charllie Mariotti, con las autoridades de la Autovía y nadie nos haces caso, por eso hoy iniciamos un proceso de lucha que no pararemos hasta que se nos construya esta carretera y hasta que el General Frías no abandone esos terrenos que son estos campesinos", manifestó.
El Primer Teniente Sorrilla sirvió de intermediario entre el representante del gobernador y los manifestantes, mientras que el capitán Cándido de los Santos dirigía las operaciones en la Autovía para evitar que los dirigentes comunitario obstruyan nuevamente el paso.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Ejército Nacional construirá una fortaleza en paraje La Grúa de Imbert
- Gradúan 432 líderes juveniles en Mediación de Conflictos en Valverde
- Gradúan más de 400 líderes comunitarios en taller para mediadores de conflictos
- Certifican 65 servidores y dirigentes comunitarios en Gestión Ambiental Comunitaria
- Ejército Nacional recibe primera partida de vehículos blindados para resguardar frontera