Cierran empresa en San Pedro de Macorís por violar reglamento de seguridad
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en San Pedro de Macorís
- Imprimir

El Ministerio de Trabajo a través Departamento de Higiene y Seguridad Industrial, paralizó las operaciones la empresa de reciclaje de basura "Grupo Recimax SRL", ubicada en San Pedro de Macorís, por violar el reglamento número 522-06 sobre Seguridad y Salud en el Trabajo.
El Ministerio de Trabajo informó que el Grupo Recimax SRL no tiene las condiciones mínimas para seguir operando, lo que pone en riesgo la vida de 53 trabajadores.
La dirección de Higiene y Seguridad Industrial visitó la citada empresa, dentro de las acciones que lleva a cabo en esa zona para verificar que se cumpla con lo establecido en el Reglamento No. 522-06, y comprobó el estado deplorable en que esta operaba.
La institución advirtió al Grupo Recimax SRL que de no cumplir con las medidas que exige la Ley, no se le permitirá su reapertura.
A la empresa le fue levantada un acta de apercibiendo por cada omisión del cumplimiento del Reglamento.
La comisión que procedió a la paralización de la empresa de reciclaje de desechos sólidos estuvo encabezada por la Dirección General de Higiene y Seguridad Industrial y personal de la Inspección de Trabajo, acompañados
por autoridades de la Representación Local de Trabajo en San Pedro de Macorís.
Por otro lado, la Dirección General de Higiene y Seguridad Industrial también supervisó varias obras de construcción y amonestó a las compañías Michel & Asociados y Constructora Gil S. A., al determinar que los obreros se encontraban, al momento de la inspección, desprotegidos.
A ambas constructoras se les concedió un plazo de cinco días para que sea instalado un comedor común y se provea al personal de instrumentos como botas, guantes, chalecos, cascos protectores y arnés, necesarios para el
trabajo que realizan.
A cada representante de las empresas se le entregó un acta en la que consta la presencia de los supervisores del Ministerio de Trabajo. En el documento se les especifica dar cumplimiento a la ley y crear un comité de higiene y seguridad que vele por la integridad física de sus trabajadores.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Consulado Dominicano en New Jersey lanza programa de salud gratuito para dominicanos en EE.UU.
- Firman convenio para introducir 35 mil jóvenes vulnerables al mercado laboral
- 30% de sobrevivientes de cáncer de próstata requiere implantes de pene
- Sociedad Oncología denuncia cambios de recetas médicas en cáncer
- El cáncer de mama es la primera causa de muerte entre mujeres dominicanas y segunda por cáncer en RD