Instituciones capacitan profesores el tema de cambio climático
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir

República Dominicana es el único país de habla hispana y del hemisferio occidental que participa de este proyecto modelo de Naciones Unidas, en el que 33 agencias han puesto su conocimiento para transmitir el cambio climático como el principal desafío de la humanidad en el siglo 21", informó. En tanto, Burgos dijo que con este segundo grupo, el personal docente que habrá recibido capacitación en el tema de cambio climático sumará 400, a quienes exhortó a reproducir esos conocimientos con sus alumnos:
Omar Ramírez Tejada, vicepresidente ejecutivo del CNCCMDL, y Denia Burgos, directora ejecutiva del INAFOCAM, encabezaron la ceremonia de apertura del entrenamiento, que se efectúa simultáneamente en la Escuela Nacional de Artes y Oficios, para profesores de Santo Domingo, Haina y San Cristóbal, y en escuelas de Azua, Santiago, Puerto Plata y Nagua, para docentes de los distritos escolares correspondientes.
El curso tendrá una duración de 52 horas. Ramírez Tejada, al dirigirse a los profesores, dijo que en consonancia con la priorización que ha hecho el gobierno del tema de la educación, el CNCCMDL aunó esfuerzos con INAFOCAM para preparar a maestras y maestros en cambio climático, capacitación se enmarca en el proyecto "Aprendiendo sobre el cambio climático" de las Naciones Unidas (UN CC: Learn). "Este tipo de capacitación está contemplada dentro del programa de gobierno del presidente Danilo Medina, quien ha priorizado la educación dedicándole el 4 por ciento del PIB, con la ejecución del programa Quisqueya Aprende Contigo, construyendo aulas y con la formación del cuerpo profesoral por parte de INAFOCAM.
"Que lo que están aprendiendo lo comuniquen en las aulas para que cada uno haga conciencia de qué es lo que está pasando". Los talleres de formación para docentes iniciaron en mayo pasado con la participación de unos 200 profesores procedentes de las regionales de Educación de Mao, Cotuí, Santo Domingo Oeste, San Pedro de Macorís y Neyba, acción que ha sido considerada como la más ambiciosa y de mayor alcance implementada por el proyecto UN CC:Learn. La coordinación de la capacitación está a cargo de María Roque, de INAFOCAM; Daniel Abreu y Bilda Valentín, consultores del CNCCMDL.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- República Dominicana hace llamado a unir fuerzas frente al cambio climático
- Determinan irregularidades en programa “Bachilleres Bilingües Productivos”
- Capacitan a docentes de arte y música en Innovación educativa
- Gradúan 343 docentes en valores para la paz y el desarrollo integral
- Mescyt, OEI, Inafocam y Universidad de Barcelona certifican docentes