Realizarán bazar a beneficio de pacientes del Robert Reid Cabral
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir

El Programa de las Naciones Unidad para el Sida (ONUSIDA) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), en sus estudios más recientes estimaron que en República Dominicana 57,540 personas viven con VIH/Sida.
La Unidad de Atención Integral del Hospital Infantil Doctor Robert Reid Cabral realizará este domingo un bazar benéfico con el propósito de recaudar fondos para mejorar las condiciones de los más de 400 pacientes pediátricos que viven con VIH/Sida (PPv v), que se atienden en este centro de salud.
La actividad se desarrollará a partir de las 9:00 de la mañana, en la parte frontal de la Unidad de Atención Teófilo Gautier, ubicada en la parte sur del hospital.
Antes de la realización del bazar, será realizada una misa en la capilla del hospital para recordar a las personas fallecidas a causa de VIH/Sida, a propósito de la conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Sida, este 1 de diciembre.
El comité organizador, que encabezan los doctores Hamle Méndez, coordinador de VIH del Área V de Salud; Luis Reyes, coordinador de Vigilancia Epidemiólogica del VIH del hospital, y Solange Soto, encargada de la Unidad de Atención, invitó al sector salud, iglesias, colegios, universidades, escuelas, Organizaciones no Gubernamentales(ONGs), empresarios, medios de comunicación y la población en general a unirse a la noble causa, que busca llevar momentos de felicidad a los niños afectados con la enfermedad.
El doctor Reyes explicó que en el bazar se venderán artículos para el hogar, bisuterías, ropas, calzados y todas las donaciones que esperan recibir de la población.
Como parte de las actividades conmemorativas del Día Mundial de la Lucha contra el Sida, la Unidad Integral realizara también una caminata, que partirá desde el hospital hasta el Centro de los Héroes, con la coordinación y apoyo del Área V de Salud.
La Unidad de Atención Integral del Rober Reid Cabral funciona desde 1985, fecha en que apareció en el país el primer caso de la enfermedad, y actualmente ofrece atención al 50% de los niños, niñas y adolescentes que viven con PP v v, como también se les identifican, en República Dominicana.
Según datos oficiales, la prevalencia de la enfermedad en el país es de 0.8 por ciento.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- COP28 abordará “Día de la salud” como agenda este lunes 4
- Instalarán en RD Centro Internacional de Formación para Autoridades Locales
- Contrataciones Públicas ingresa al Observatorio de Precios de Medicamentos de Naciones Unidas
- Naciones Unidas adopta texto del acuerdo de Conservación y Uso Sostenible de la Biodiversidad Marina
- Reconocen a Leonel Fernández como propulsor de modelos de las Naciones Unidas en RD