Salud Pública defienda calidad del agua de la CAASD
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir

La certeza de la calidad del líquido se afirma en un estudio dado a conocer por la Dirección de Salud Ambiental.
El Ministerio de Salud Pública garantiza la calidad del agua de cuatro plantas potabilizadoras de la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CASSD), ubicadas en el Gran Santo Domingo y Nizao-Valdesia, en San Cristóbal.
El viceministro de Salud Ambiental, Roberto Berroa dijo que se procedió a realizar una inspección sanitaria de urgencia para determinar la calidad del
agua en esas zonas, donde se tomo en cuenta entre otros aspectos, el nivel de cloración necesario para evitar la presencia de hongos, virus, esporas y algas que pueden estar presentes en el agua.
"Los resultados fueron coincidentes en todas las muestras analizadas y tomadas en diferentes puntos de la capital, en los mismos no hubo presencia de colibacilos, levaduras y seudomones, por tanto el agua en estas zonas está en óptimas condiciones para el consumo de los usuarios de Santo Domingo", agregó Berroa.
Informó que se utilizó el método normatizado para el análisis de aguas potables y residuales A. P. H. A. y las muestras arrojaron resultados negativos, por tanto no se evidencia presencia de ningún indicador de contaminación.
La inspección fue realizada por un equipo integrado por 9 técnicos del Vice ministerio de Salud Ambiental, del Instituto Nacional de Agua Potable y Alcantarillado, así como del Laboratorio Nacional de Referencia doctor Defilló que certificaron la calidad del agua.
Las muestras para el estudio se tomaron en las plantas de agua en Barrera de Salinidad en Santo Domingo Este, La Isabela en Santo Domingo Norte, Haina Manoguayabo en Santo Domingo Oeste y NizaoValdesia en San Cristóbal.
Berroa dijo que para asegurar la veracidad de los resultados, los expertos tomaron varias muestras de las plantas procesadoras de agua, las cuales fueron enviadas a los laboratorios de referencia del MSP, INAPA, CASSD y un laboratorio privado.
El viceministro de Salud exhortó a la población a tomar las medidas de precaución en su hogar, ya que la contaminación de las agua se produce a raíz de los escapes, fugas entre otros factores, además, las cisternas, tanques y tinacos también son focos de contaminación, por lo que se debe dar el mantenimiento adecuado.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Director provincial de agricultura hace levantamiento para identificar perdida
- Presidente entrega dos centros educativos en Nizao
- Entidades anuncian protestas por el acueducto y otras obras en Cristobal
- Medio Ambiente prohibe temporalmente la pesca en laguna de Cabral
- Ministerio de Salud clausura procesadora de agua en Los Mina