Publicidad

Núñez Polanco resalta logros institucional al cumplirse 44 años de la BNPHU

El director de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, resaltó los logros alcanzado por el centro cultural en sus 44 años El director de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, resaltó los logros alcanzado por el centro cultural en sus 44 años

Desde su fundación, el 28 de febrero de 1971, la BNPHU ha sido regida por 16 directores, de entre los cuales destacan tres galardonados con el Premio Nacional de Literatura: Tony Raful (2000-2002), Andrés L. Mateo (200-2001) y Diógenes Céspedes (2001-2004).

 

Al arribar a su aniversario número 44 la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña (BNPHU) avanza en aspectos institucionales que contribuyen al desarrollo bibliotecario, educativo y cultural de nuestro país, declaró su director, Diómedes Núñez Polanco.

En sus palabras de salutación en el acto de develamiento de una galería de ex directores, Núñez Polanco se refirió a proyectos en desarrollo, los cuales "deben ser considerados como temas de interés nacional, que nos comprometen a todos los que entendemos que la cultura es parte fundamental del desarrollo de los pueblos".

Dijo que la galería de ex directores de la BNPHU constituye un reconocimiento como símbolo que representa la huella que dejaron "en este templo del conocimiento".

Varios ex directores asistieron al acto aniversario de la BNPHU

Desde su fundación, el 28 de febrero de 1971, la BNPHU ha sido regida por 16 directores, de entre los cuales destacan tres galardonados con el Premio Nacional de Literatura: Tony Raful (2000-2002), Andrés L. Mateo (200-2001) y Diógenes Céspedes (2001-2004).

Fungieron de directores también Elida Jiménez Victorio (1991-1996), Antonio Fernández Spencer (1989-1991), Cesar A. Herrera Cabral (1986-1988), Cándido Gerón (1984-1986), Norberto Luis Soto (1982-1984), Pedro Peix (1982), Pedro B. Purcel Peña (1980), Tomas Báez Diaz (1978-1980) y Pedro Gil Iturbides (1974-1978).

El actual director de la BNPHU, al dirigir sus breves palabras después que el actor Iván García Guerra diera la bienvenida a los ex directores y familiares que representaron a los ya fallecidos, destacó que la mujer y los hombres  cuyos rostros están enmarcados en los cuadros, "son parte del legado intelectual de la nación, dado que cada uno de ellos dejó su estela, asumió retos y materializó metas".

En la ceremonia, celebrada en el primer nivel del remodelado edificio de la institución, el funcionario se refirió a los avances de la colección dominicana y a los alcanzados en gran parte de la extranjera, "gracias a la adquisición del moderno  sistema integral de gestión bibliotecaria ALEPH 500, utilizado en las más prestigiosas bibliotecas  nacionales y universitarias del mundo".

"Les informamos, además, que nuestro centro de datos posee gran fortaleza en cuanto a capacidad de almacenamiento y seguridad, comparable con los de las compañías telefónicas y los bancos", declaró.

Diómedes Núñez Polanco, pronuncio discurso central del acto

La BNPHU, según Núñez Polanco, ha logrado completar el acervo patrimonial con la adquisición de bibliotecas personales de reconocidos intelectuales y académicos como Federico Henríquez y Carvajal, Aída Cartagena Portalatín, Juan Isidro Jiménes Grullón, Roberto Cassá (parcial),Zoraida Heredia viuda Suncar, Efraín Reyes Duluc, Scherezada (Chiqui) Vicioso y Fidelio Despradel.

Refirió que más recientemente fue abierta la sala Juan Bosch contiene una rica colección de títulos y documentos latinoamericanos y caribeños como soporte a investigadores y estudiosos.

En la institución, además, de disponer de la sala Juan Bosch se ofrecen servicios para investigadores, con valor agregado, al facilitarles la reserva de documentos y digitalización de la fuente de consulta.

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas