Someten recurso cautelar ante TSA contra Seguridad Social que desconoce la Ley 87-01
- Escrito por Sanchito Sánchez
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir

"El Consejo Nacional de la Seguridad Social quiere suplir con una resolución que aparte de lo perjudicial para el sistema dominicano de la seguridad social, tampoco la dará cobertura médica a los inmigrantes, provocando que los empresarios se ahorren miles de millones de pesos al no afiliar y pagar como agentes de retención por trabajadores móviles", agregó el jurista.
El abogado de la Federación Dominicana de la Industria de la Construcción, Rafael Santos incoó un recurso cautelar a través del Tribunal Superior Administrativo contra el Consejo Nacional de la Seguridad Social que busca impedir que éste apruebe una resolución que pretende incluir en el seguro familiar de salud a personas extranjeras con estatus legal en República Dominicana.
Junto a Santos, la acción fue incoada por el doctor Robert Martínez, ante la pretensión del consejo de modificar a través de una resolución la Ley 87-01, -lo que entiende- es un acto ilegal, inconstitucional y sobre todo lesivo a los intereses de la seguridad social.
Entiende el abogado que esto solo busca hacer un acto demagógico y político frente a la comunidad internacional que ha criticado la sentencia que despoja de la nacionalidad a los hijos de haitianos nacidos en República Dominicana, que ha provocado un escándalo en el ámbito extranjero.
Reunión de uno de los consejos de la Seguridad Social
"El Consejo Nacional de la Seguridad Social quiere suplir con una resolución que aparte de lo perjudicial para el sistema dominicano de la seguridad social, tampoco la dará cobertura médica a los inmigrantes, provocando que los empresarios se ahorren miles de millones de pesos al no afiliar y pagar como agentes de retención por trabajadores móviles", agregó el jurista.
"Lo único que protege a estos trabajadores-dicen-es el fondo de trabajadores de la construcción, que fue creado por la Ley 686, que esos mismos sectores han tratado de desconocer y que han recurrido dos veces al Tribunal Constitucional, cuyos casos han perdido", manifestó Rafael Santos
Cree que los miembros del consejo de la seguridad social en una forma disfrazada, quieren destruir el Fondo de los Trabajadores de la Construcción Madera y Materiales de Construcción, por lo que advirtieron a través del recurso cautelar, que no pueden actuar porque los trabajadores tienen derechos protegidos.
Rafael Santos planteó, que el régimen de la seguridad social, puede ser revisada, bajo el argumento de crear un régimen especial que se pueda canalizar a través del Seguro Social Dominicano.
Para que haya un clima de paz laboral en el país, Santos sugirió a la Ministra de Trabajo, Maritza Hernández, en su condición de presidente del Consejo de Seguridad Social y así como al gerente general, Rafael Pérez Modesto, además de los sindicalistas que se abstengan de votar por esa resolución
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Periodista Rafael Santos pondrá en circulación dos nuevas obras
- TSA falla a favor resolución Aviación Civil suspende cobro US$10 a pasajeros dominicanos
- Directores regionales y distritales demandan Minerd ante TSA por incremento salarial
- Sectores definen prioridades permitirían mejorar servicios seguro de salud
- Sociedades Médicas se desafilian de ARS Universal