Publicidad

CEPAE llama a no aprobar un Código Penal con “contradicciones hacia la Constitución”

Imagen de referencia: Foro Jurídico. Imagen de referencia: Foro Jurídico.

El Centro de Planificación y Acción Ecuménica (CEPAE), manifestó que se une al pedido de la sociedad dominicana a solicitar al Congreso de la República y al gobierno del presidente Luis Abinader, a poner atención al clamor de la ciudadanía sobre no aprobar un Código Penal que contenga contradicciones con la Constitución de la República y el Estado de Derecho.

CEPAE se expresó en acuerdo con que el país necesita un nuevo Código Penal, pero aclarando que el mismo también entiende que este tiene que incorporar los derechos consagrados en la Constitución Dominicana, en el marco jurídico y en la normativa internacional aprobada y ratificada por el país.

“La igualdad, la no discriminación, la condena a toda forma de violencia, y compromisos como la Convención para los Derechos de la Niñez, la Convención contra todas las formas de discriminación contra las mujeres, representan avances en el ejercicio de derechos, logrados en los últimos 30 años que no pueden retroceder”, expusieron en una carta.

CEPAE consideró que la versión del Código que se pretende aprobar resulta insuficiente para dar respuestas a la nueva realidad social, donde se ha puesto de manifiesto el rechazo de la ciudadanía a la corrupción, a la impunidad, por lo que demandaron castigos para dichas conductas.

En ese sentido, suscribieron un listado de demandas dentro de las que están:

1. No a la prescripción de la corrupción Administrativa.

2. No a la exclusión de responsabilidad penal al Estado y de determinadas entidades con conductas punibles recurrentes.

3. La inclusión de las tres causales: por violación, por inviabilidad y cuando pone en riesgo la vida de las mujeres.

4. El reconocimiento de que toda forma de violación sexual es un delito y no debe ser limitada al requerir penetración para la tipificación del delito.

5. Los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes consagrados en el artículo 56de la constitución, en la Ley 136-03 y en la Convención sobre los Derechos de la Niñez, deben estar igualmente protegidos por el Código Penal que se apruebe.

6. El reconocimiento de que la violencia es violencia, independientemente de que  sea recurrente,  como lo es casi siempre, o no.

“Pedimos al presidente del gobierno y de la República, Luis Abinader, en su condición de garante de los derechos, la paz y el desarrollo de la nación, que promueva un mayor consenso que asegure el interés colectivo”, solicitó el CEPAE.

Finalmente, invitaron a toda la nación, incluyendo sectores críticos dentro del partido de gobierno y todos los demás partidos de la República Dominicana, a oponerse a la aprobación de un código que atente contra el Estado de Derecho y la justicia.

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas