Publicidad

CONA deplora complicidad de directivos de CARD en despojo de club

CONA deplora complicidad de directivos de CARD en despojo de club Fuente externa.

La entidad afirmó que la labor de los profesionales de la toga tiene incidencia directa en la mayoría de los poderes públicos y privados; sin embargo, según CONA esa incidencia profesional no se corresponde con la situación de miseria en que se encuentra la generalidad de los profesionales del derecho.

La Convergencia Nacional de Abogados (CONA) deploró éste domingo, que pasados presidentes y actuales directivos del Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD) se hicieran cómplices del gobierno de Leonel Fernández para despojar a los abogados de su Casa Club y construir allí las denominadas Torres El Progreso.

CONA cuestionó que los que a cambio de alegada complicidad recibieron apartamentos en las millonarias edificaciones, pretendan volver, en unos casos, y en otros, continuar en la dirección del gremio de los abogados.

Las declaraciones de CONA fueron dadas a través de su presidente Yuniol Ramírez Ferreras, en el marco de una ofrenda floral depositada por la entidad en el Altar de la Patria con motivo del Día Nacional del Abogado.

"Es lastimoso que el Día Nacional del Abogado y el 30 aniversario de la institución de derecho público que agrupa a los profesionales del derecho encuentren a la abogacía dominicana en condición de víctima de los mal llamados líderes de los togados", aseveró Ramírez.

El movimiento cívico anunció que continuarán con su campaña tendente a rescatar la Casa Club de los Abogados e iniciarán un plan de lucha a los mismos fines, para lo cual dijeron convocarán en los próximos días a una asamblea de abogados del Distrito Nacional y la Provincia Santo Domingo.

Al referirse a la situación socioeconómica de la clase jurídica, Ramírez dijo: "Es lamentable que de los cuarenta y cinco mil abogados colegiados, una reducida cantidad tenga acceso a actualización de conocimientos, salud, incluso a alimentación de su familia, ante el silencio sepulcral y la mirada indiferente de los que durante lustros han pululado por el gremio con la única finalidad de utilizar a los letrados como medio de supervivencia".

 

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas