Publicidad

MESCyT convoca para conocer Propuestas de Investigación Científica e Innovación Tecnológica

La ministra Melo de Cardona y funcionarios del MESCyT. La ministra Melo de Cardona y funcionarios del MESCyT. Fuente externa.

La ministra Melo de Cardona hace un llamado a las empresas para que se unan a universidades en proyectos de investigación científicos.  Los proyectos presentados cuentan con el respaldo del Fondo Nacional de Innovación y Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDOCyT) del MESCyT y participan Instituciones de Educación Superior y Centros e Institutos de investigación científica y tecnológica del país.

El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), que encabeza la doctora Ligia Amada Melo de Cardona, anunció la VIII Convocatoria Anual correspondiente al 2013, para el financiamiento de propuestas de investigación científica e innovación tecnológica, auspiciadas por el Fondo Nacional de Innovación y Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDOCyT), en el marco general de políticas del Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación 2008-2018.

Como forma de apoyar con el compromiso de promover el desarrollo general del país fomentando la investigación científica y tecnológica como base para la innovación productiva, la competitividad y el mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos, el presidente de la República licenciado Danilo Medina, a través del MESCyT cumple con la Ley 139-01 que crea el FONDOCyT, una herramienta estratégica para promover la innovación y los avances científicos.

Para los fines de la presente convocatoria se establecieron las siguientes grandes áreas con sus respectivos campos y lineamientos específicos: Ciencias básicas (biología, química, física, matemáticas); Nanociencias y Tecnología de software y mecatrónica; Ciencias de la Tierra, cambio climático, medio ambiente y recursos naturales y recursos genéticos; Salud y biomedicina; Producción Alimentaria y Tecnología de Alimentos; Tecnología Industrial y de Servicios e Innovación en Productos y procesos Productivos.

Los proyectos que serán financiados por el FONDOCyT podrán tener una duración de entre uno (1) a cuatro (4) años con financiamiento promedio de RD$3,000,000.00 (tres millones de pesos) por año; con un límite de RD$12,000.000.00 (doce millones de pesos) por proyecto. La doctora Melo de Cardona hizo un llamado a las empresas del país para que desarrollen proyectos de investigación conjuntamente con universidades y aseguró que luego del FONDOCyT ha habido resultados satisfactorios y  se ha demostrado que en el país hay recursos humanos listos para investigar.

Las organizaciones elegibles para optar por el financiamiento de propuestas con: instituciones de educación superior, solas o consorciadas, definidas en la Ley 139-01; Centros e institutos de Investigación científica y tecnológica, solos o consorciados entre ellos o con entidades de educación superior, públicos o privados, legalmente constituidos, además ministerios y organizaciones autónomas descentralizadas; empresas de base y de servicios tecnológicos debidamente constituidas.

Las condiciones y bases para concursar así como los formularios para la elaboración y presentación de propuestas y el reglamento los interesados pueden obtenerlos descargándolos de la página web: www.seescyt.gov.do, y para cualquier información comunicarse al teléfono 809-731-1100 extensiones 4219 y 4222, y las propuestas se recibirán del 15 de mayo al 15 de julio de 2013 en horario de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde en el área de correspondencia del despacho de la ministra del MESCyT.

En el encuentro con la prensa para anunciar la convocatoria para conocer propuestas de investigación científica e innovación tecnológica, la ministra estuvo acompañada del viceministro de ciento y Tecnología doctor Plácido Gómez, el biólogo e investigador, doctor Sixto Incháustegui y el viceministro licenciado Rafael González.

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas