Publicidad

Transportistas del Sur solicitan seguridad policiaco-militar para trabajar durante huelga

El presidente de UNATRAFIN Arsenio Quevado garantiza las unidades de su federación para llevar los pasajeros hacia el Sur siempre y cuando las autoridades del sector y los cuerpos armados, les garantizan seguridad ante los constantes ataques que han sido objeto sus guaguas. Los demás sindicatos que cubren esa ruta anunciaron la paralización de sus unidades de ese transporte sureño, hasta tanto se resuelva el conflicto que mantienen los chóferes por el control de la Ruta Santo Domingo-Sur El presidente de UNATRAFIN Arsenio Quevado garantiza las unidades de su federación para llevar los pasajeros hacia el Sur siempre y cuando las autoridades del sector y los cuerpos armados, les garantizan seguridad ante los constantes ataques que han sido objeto sus guaguas. Los demás sindicatos que cubren esa ruta anunciaron la paralización de sus unidades de ese transporte sureño, hasta tanto se resuelva el conflicto que mantienen los chóferes por el control de la Ruta Santo Domingo-Sur Foto: Sanchito Sánchez

Los conflictos entre los sindicatos de chóferes mantiene la tensión por el control de las rutas, la cual ha dejado muertos y heridos. En las últimas horas se han producido agresiones contra las guaguas de UNATRAFIN según sus directivos. El pasado miércoles, un autobús propiedad de un miembro de la UNATRAFIN, que venía de Elías Piña hacia la capital fue tiroteado, resultando heridos tres de los pasajeros que traía abordo, sumándose a un joven estudiante fallecido en esta semana. Se supo que Amet y la OTTT están tratando de controlar la situación, pero parece que faltan más muertos para que esto se resuelva.

 

La Unión Nacional de Transportistas y Afines (UNATRAFIN) garantizó la tarde de este viernes su disposición de dar servicio de transporte de pasajeros hacia y desde la región Sur, siempre que las autoridades de la Oficina Técnica de Transporte Terrestre (OTTT) y los organismos de seguridad del Estado garanticen protección y seguridad a las unidades vehiculares de que disponen los sindicatos de esta central.

El presidente de UNATRAFIN, profesor Arsenio Quevedo, manifestó que las unidades de ese gremio que viajan desde Santo Domingo hacia San Juan y otras comunidades de la región El Valle están en la terminal de la avenida Duarte esquina Teniente Amado García Guerrero, pero que los chóferes y propietarios de unidades se abstienen de salir hacia el Sur por el temor a que se sigan tiroteando y apedreando sus guaguas como ha venido aconteciendo en las últimas semanas.

Se trata de una guagua marca Toyota Cuaster, año 2008, color gris, conducida por Nelson del Carmen, quien manifestó que desde un carro Honda Civic, blanco con bonete negro, le dispararon varias veces a la guagua cuya carrocería fue impactada unas diez veces, mientras el cristal trasero resultó destruido.

En este trance resultaron con varias heridas los usuarios Ramona Federico Espinal, de 50 años; Yanilda Feligre, de 15 años; y Wanda Paniagua, de 36 años; quienes dicen haber abordado el autobús en Elías Piña y que, alrededor de las nueve y media de la mañana del miércoles, el vehículo fue interceptado en la autopista 6 de noviembre, a la altura de Piedra Blanca, y desde el citado automóvil unos tres hombres portando armas de fuego hicieron decenas de disparos, mientras otros que estaban en los alrededores lanzaron piedras y otros objetos contundentes, originando el pánico de quienes ocupaban dicha guagua.

Los incidentes han afectado a usuarios de varias comunidades como Elías Piña, Hondo Valle, Las Matas de Farfán, El Cercado, San Juan de la Maguana y otras, luego que la Central Nacional de Organizaciones del Transporte (CONATRA) y la Federación Nacional de Transporte La Nueva Opción (FENATRANO), dirigidas por Antonio Marte y Juan Hubieres, respectivamente, se han unificado en una denominada "Unidad de Acero", con la intención de destruir a la Unión Nacional de Transportistas y Afines (UNATRAFIN).

Entre las seis y las siete de la noche de este miércoles, Héctor Mojica visitó la zona de conflicto, donde se reunió con el presidente de la Unión Nacional de Transportistas y Afines (UNATRAFIN), profesor Arsenio Quevedo; y con los propietarios de la Parada del Sur, los hermanos Edward y Raysa Lara, quienes le plantearon que autorizar a sus adversarios a operar justo en el mismo lugar, es improcedente y viola las leyes que establecen que las terminales y/o paradas no debe estar a menos de 500 metros una de la otra.

La parada del Sur, con 38 años operando en la avenida Duarte esquina Teniente Amado García Guerrero, es propiedad del señor Yuyú Lara; y al frente de la misma han estado sus hijos Raysa y Edward Lara, quienes han reiterado que, de ninguna manera, tolerarán las pretensiones de las altas instancias de FENATRANO y CONATRA en su intención de apoderarse de espacios privados que, como la Parada del Sur, es un patrimonio familiar.

Mientras que el presidente de UNATRAFIN, profesor Arsenio Quevedo, reiteró la tarde de este viernes que, con las unidades que tienen los sindicatos y operadores afiliados a esa central, garantiza el servicios a los usuarios, siempre que las autoridades garanticen la protección y seguridad que le han solicitado.

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas