Publicidad

Red de Encuentro Dominico-haitiano, exige JCE cumplir con dictamen CIDH

El abogado dominicano de padres haitianos, Genaro Rincón, junto a miembros de la Red de Encuentro Dominico-haitiano, leyó la medida cautelar del Comité Interamericano de los Derechos Humanos, que busca impedir la deportación masiva de los dominicanos hijos de haitianos, teniendo como cómplice para tales fines a la JCE y Migración. El abogado dominicano de padres haitianos, Genaro Rincón, junto a miembros de la Red de Encuentro Dominico-haitiano, leyó la medida cautelar del Comité Interamericano de los Derechos Humanos, que busca impedir la deportación masiva de los dominicanos hijos de haitianos, teniendo como cómplice para tales fines a la JCE y Migración. Foto: Sanchito Sánchez

Miles de dominicanos de padres haitianos, han sido afectados con la resolución 12-7 de la Junta Central Electoral, que los ha desnacionalizado y ante esa situación varios organismos judiciales nacionales y extranjeros han fallado para que la JCE entregue los documentos de identidad y electoral, pero el presidente del organismo se niega a cumplirlas.

La Red de Encuentro Dominico-haitiano Jacques Viau (RDH), exigieron este jueves a la Junta Central Electoral (JCE), cumplir con las disposiciones de los tribunales de justicia de aquí como de allá, para que les sean entregados los documentos a miles de dominicanos hijos de haitianos que han sido desnacionalizados por el órgano electoral y de identidad.

En rueda de prensa esta mañana, el abogado dominicano de padres haitianos, Genero Rincón, dijo que el pasado 10 del mes en curso, la Corte Interamericana de Derechos Humanos, otorgó medidas cautelares a favor de los dominicanos de ascendencia haitiana.

Con estas medidas cautelares, miles de dominicanos de ascendencia haitiana son protegidos de no ser expulsados de su propio país con destino a Haití, cuya medida recomienda a las autoridades de la JCE, otorgar los documentos de los que fueron despojados.

Ante esta nueva decisión de CIDH, el presidente de la Junta Central Electoral, Roberto Rosario, le recordó que la República Dominicana, es un país soberano y que oportunamente responderá a esa intimación judicial a favor de los dominicanos de origen haitiano.

Rincón, recordó que las vicisitudes que vienen atravesando desde 2007, cuando la JCE, emitió la resolución 12, ha sido un viacrusis que no les desean a nadie y que en busca de respuesta han acudido a los tribunales del país e internacionales, los que han fallado en su favor, pero que el presidente de la Junta, Roberto Rosario, se niega a entregar los documentos de los que fueron despojados.

Explicó que el único delito que han cometido para que los desnacionalizacen es, ser hijos de padres haitianos.

El documento entregado en la rueda de prensa, indican que el otorgamiento de estas medidas cautelares, es una prueba más de el gobierno dominicano no cumple con la decisión de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos de 2005, en los casos de Yean y Boció, dos dominicanos de hijos haitianos, que acudieron a esa corte, tuvieron ganancia de causa, alegando la CIDH, que la nacionalidad es un derecho fundamental y un requisito previo para el goce de otros der

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas