Instituto Dominicano de Aviación Civil ASCA imparten curso
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Boca Chica
- Imprimir

La metodología a aplicar en el curso será la exposición oral del contenido teórico y demostraciones prácticas en todos los módulos; los estudiantes están integrados por medio de las técnicas de lectura, estudio independiente, discusiones grupales y juego de roles. El curso tiene una duración de 160 horas, y en el mismo participan 25 personas seleccionadas.
El Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), por intermedio de la Academia Superior de Ciencias Aeronáuticas (ASCA), dio inicio al curso básico de Búsqueda y Salvamento bajo la Metodología TRAINAIR a los miembros de las instituciones estatales que interactúan en el servicio aeronáutico y de emergencias.
La jornada de capacitación se desarrolla en las instalaciones del ASCA en Punta Caucedo, y se encuadra en las normas del manual IAMSAR que sustentan la Organización de Aviación Civil Internacional ( OACI) y la Organización Marítima Internacional (OMI), que procuran que los Servicios de Búsqueda y Salvamento se estandaricen y armonicen a nivel local, luego regional y global, de tal manera que permitan una operación bajo criterios comunes.
En un segundo curso que inició el pasado miércoles se incluyen los módulos relativos a los Primeros Auxilios Básicos, la Aerodinámica, Cartografía Aeronáutica, Meteorología Aeronáutica, Servicios de Tránsito Aéreo, Mensajes de Datos ATS, Servicios de Información Aeronáutica, Legislación Aeronáutica, Factores Humanos, Telecomunicaciones Aeronáuticas, y Coordinación de Búsqueda y Salvamento.
"Al finalizar dicho entrenamiento, además de fortalecer nuestro Sistema Nacional de Emergencia, los participantes podrán proveer servicios más rápido, seguro y eficaz, lo cual permitiría salvar el mayor número de vidas humanas posible, siendo esto último el objetivo principal de estos servicios", expresó Bolívar de León Paulino, director de Navegación Aérea del IDAC al motivar a los participantes en el adiestramiento.
La dirección del IDAC, al auspiciar el curso de especialidad de Búsqueda y Salvamento procura fomentar las relaciones ya existentes con diferentes organismos aeronáuticos, marítimos y de emergencias, fortalecer el Sistema SAR, y reducir el tiempo de respuesta en casos accidentes o incidentes de aviación.
El curso fue iniciado por Jaime Peralta, encargado de Planificación Académica de la ASCA; Ramón Santana Pirón, encargado de la sección Coordinación Búsqueda y Salvamento; Betty Castaing, encargada de Gestión de Tránsito Aéreo; y Bolívar de León, encargado de Navegación Aérea.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- RD y Argentina establecen conectividad aérea con acuerdo de Cielos Abiertos
- Diputados aprueban Acuerdo de Transporte Aéreo entre RD y EE. UU.
- Anuncian que acuerdo de cielos abiertos con EE. UU. entrará en vigor a principios de 2025
- República Dominicana y Estados Unidos suscriben acuerdo de Cielos Abiertos
- IDAC ratifica resolución prohíbe uso de drones sobre recintos de votación