Publicidad

Bauta Rojas afirma RD hace acopio de información para adaptación al cambio climático

El ministro de Medio Ambiente, Bauta Rojas Gómez, dijo que en el país, se hace un lavantamiento de los recursos naturales con el objetivo de aplicar políticos públicas, en beneficios de nuestros bosques El ministro de Medio Ambiente, Bauta Rojas Gómez, dijo que en el país, se hace un lavantamiento de los recursos naturales con el objetivo de aplicar políticos públicas, en beneficios de nuestros bosques César de la Cruz

El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales afirmó este lunes que la República Dominicana, ha iniciado la preparación del Inventario Nacional Forestal, mediante el cual el país dispondrá de información forestal veraz y actualizada, a fin de implementar políticas de mitigación y adaptación del impacto del cambio climático.

 

Bautista Rojas Gómez, al pronuncia el discurso de apertura en la XVI Reunión de Forestales del Caribe que se realiza en Boca Chica, dijo que la escasez de información y de conocimientos sobre la amplitud y naturaleza de los bosques es un obstáculo para identificar los aspectos y las necesidades cruciales y las prioridades para la toma de decisiones oportunas.

"El propósito consiste en disponer de una información de calidad para estar mejor preparados con el propósito de formular e implantar políticas de mitigación y adaptación al cambio climático y perfeccionar la planificación general del uso de las tierras", expresó.  Este estudio cuenta con el apoyo de la Agencia Alemana de Cooperación Internacional (GIZ).

Señaló que en la actualidad, "el sector forestal tiene la obligación, la responsabilidad y la oportunidad de mejorar continuamente su eficiencia y sostenibilidad de la realidad sobre la que opera, desarrollando los análisis e investigaciones oportunas en relación al bosque y el  cambio climático.

Precisó que la información resultante de esos estudios es fundamental en facilitar a los países del Caribe el entendimiento de los cambios ambientales que ocurren en el planeta y para la implementación de planes adecuados en el manejo de ecosistemas.

Interpretando la política del Gobierno Dominicano de favorecer a los sectores mas empobrecidos del país, agregó, el Ministerio de Medio Ambiente ha estado en consulta permanente con el sector forestal organizado, a fin desencadenar procesos que fortalezcan las pequeñas empresas forestales y puedan estas ser competitivas a la vez que generan empleos en el sector rural.

Rojas Gómez dijo que desde hace varias décadas, el Estado Dominicano ha venido implementando una serie de políticas para la conservación de los bosques y la restauración de  forestal, entre las que citó el aumento de las superficies bajo áreas protegidas que ocupa actualmente el 25% del territorio nacional, la plantación de 110 millones de árboles en los últimos 15 años, y la implementación del Programa de Pago por Servicios Ambientales, con tres  sitios pilotos.

Refirió también el incremento del manejo forestal sostenible, incluyendo el manejo forestal comunitario en bosques seco en 63,000 hectáreas, la reducción de los incendios forestales y la elaboración de la Estrategia Nacional de Biodiversidad.

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas