Publicidad

Un paciente en cuidados intensivos le cuesta 55 mil pesos diarios al Estado

Un paciente en cuidados intensivos le cuesta 55 mil pesos diarios al Estado Fuente externa.

La República Dominicana es el segundo país del mundo afectado por muertes y lesionados por los accidentes de tránsito.

Para mantener a un paciente accidentado con traumas por accidentes de tránsito en cuidados intensivos el Estado debe erogar 55 mil pesos diarios.

El dato salió a relucir en una de las jornadas del programa de formación de líderes comunitarios del Hospital Traumatológico Ney Arias Lora y  la Fundación Red de la Dignidad (Fundareden donde se llamó atención de la población para reducir esta catástrofe que está afectando al país.

En la actividad se apeló a presidentes de juntas de vecinos, Consejo de Desarrollo, Asociación de Amas de Casa, Asociación de Líderes Comunitarios Defensores del Pueblo, Mesa del Diálogo de la Juventud de Los Guaricanos, del municipio Santo Domingo Norte para realizar acciones a fin de evitar las muertes por accidente de tránsito.

Jaime Fernández Durán, subdirector académico del centro de salud, al dar la bienvenida a los comunitarios dijo que los accidentes de tránsito están a la orden del día en la República Dominicana, produciendo muertes de personas en edad productiva.

Informó que los pacientes traumatológicos tienen un elevado costo para el Estado y que se impone que todos los sectores dominicanos hagan conciencia de la necesidad de reducir los accidentes.

Expresó que los accidentes hay que frenarlos para evitar la cantidad de muertes que están produciendo y lo que representa para el Estado dominicano.

En la charla expusieron Moisés Holguín, coordinador del Programa de formación de Fundared y Bertha Byas, de la comisión jurídica de la entidad, quienes coincidieron en que las acciones de formación a los diferentes grupos de la sociedad civil se hace cada vez más importante para prevenir accidentes y muertes.

Explicaron que la entidad y el hospital iniciaron un programa para formar sobre la educación vial a dirigentes comunitarios, estudiantes, religiosos, choferes y profesiones a fin de desarrollar una campaña de prevención de accidentes.

Sin embargo, consideran que lo que determinará la reducción de los accidentes es el desarrollo de acciones conjuntas del Gobierno y la sociedad civil, así como formar parte de los planes oficiales de desarrollo.

Mientras, Holguín explicó que el programa seguridad vial está basado en la prevención de los accidentes de tránsito en el país y para el desarrollo de esto se ha iniciado un plan de charlas para la concienciación a fin prevenir esta catástrofe que afecta a los dominicanos.

Manifestó que este debe ser un tema de Estado, donde el Gobierno se involucre para que la población le ponga interés a la reducción de los accidentes en el país.

Las muertes por accidentes de tránsito son mayores que la ocurrida por otros problemas, razón por la cual los dominicanos de diferentes sectores deben hacer conciencia.

Al finalizar la charla los dirigentes comunitarios recorrieron las diferentes áreas del Hospital Traumatológico Ney Arias Lora, donde se encuentran ingresados los afectados por accidentes de tránsito.

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas