Publicidad

Hospital Ney Arias Lora realiza mangas gástricas a obeso depresivo

Hospital Ney Arias Lora realiza mangas gástricas a obeso depresivo Fuente externa.

El Hospital  Traumatológico Ney Arias Lora ha realizado más de 50 cirugías bariátricas con la intervención a que fue sometida una paciente de escasos recursos económico que padecía de depresión por la obesidad, con resultados excelentes en los pacientes  obesos que se han sometido al procedimiento quirúrgico.

Con la ayuda de la institución y personalidades fue sometida a  una cirugía bariátrica  Antonia Jiménez Florimón, una paciente de escasos recursos económicos que padecía de depresión por la obesidad en que se encontraba.

El doctor Gustavo Rodríguez Blanco, coordinador del Departamento de Cirugía Laparoscópica y endoscópica del centro de salud, reveló que la intervención se hizo a la paciente por el aporte del hospital, así como personalidades con lo que se cubrió el kit quirúrgico.

En la cirugía participaron además los cirujanos laparoscopistas Alejandro Soto Méndez,  Rafael Pérez Canela, Juan Manuel Franjul y los anestesiólogos Esteban Patrick Sánchez, gerente de anestesia y Luis Decena, así como la enfermera Nicole Milagros Clase Maldonado.

A la paciente Jiménez Florimón de 33 años y 5 pulgadas y 4 centímetros pesaba 220 libras, y se le extirpó el 80% del estómago en una intervención que duró una hora y 30 minutos, con la cual se garantizará la reducción de más de 80 libras de peso corporal.

La reducción del peso se comenzará a reflejarse durante los primeros seis meses de recuperación de la cirugía, aunque el especialista Rodríguez Blanco asegura que el paciente continuará perdiendo peso hasta llegar a un peso estándar, el cual deberá mantenerlo.

Advierte que la paciente deberá someterse a una rutina de ejercicios y estricta dieta debido a que los resultados para la efectividad de la cirugía van de la mano con que el paciente cumpla todo lo indicado.

Expresó que los resultados de las bariátricas realizadas en el hospital Ney Arias Lora ha sido excelente y que ha mejorado la calidad de vida de los más de 50 pacientes que se han sometido al procedimiento.

El coordinador del Departamento de Cirugía Laparoscópica y endoscópica del centro de salud reveló que el 70% de las intervenciones  realizadas en el hospital son en mujeres y  el 30% en hombres.

Aseguró que la manga gástrica tiene menos de 1% de mortalidad y entre 5% y 10% de complicaciones, ya sea leve, moderada o severa.

Manifestó que el 80%  de la pérdida de peso la garantiza la cirugía y el 20% es una responsabilidad del paciente sometido al procedimiento quirúrgico, quien deberá llevar un régimen saludable, sin exceso en la alimentación.

Dijo que con la cirugía de manga gástrica se corrigen todos las enfermedades que guardan relación con la obesidad, entre las que cita los articulares, la prediabete, hipertensión arterial, dificultades en las articulaciones.

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas