Félix Hernández advierte que el compromiso del personal del complejo hospitalario es la atención de calidad a los pacientes
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo Norte
- Imprimir

El director general del Complejo Hospitalario Ciudad de la Salud, Félix Hernández, advirtió durante el acto de toma de posesión de Luis Santana, como subdirector que el compromiso en esa institución será siempre la humanización de los servicios y la atención de calidad a los usuarios.
Dijo que está seguro que el funcionario hará una gran gestión por compromiso con el presidente de la República, Danilo Medina, con el sector salud y de seguir impulsando el proyecto Ciudad de la Salud, en un modelo de descentralización, de autogestión, donde los recursos humanos y la humanización de los servicios nunca se pueden perder.
"Aquí el norte sería siempre la humanización de los servicios", dijo el doctor Hernández en el acto de toma posesión del doctor Santana, encabezado por el viceministro de Salud Colectiva, Rafael Schiffino.
Expresó que siempre el esfuerzo debe ser que un pobre sea atendido como un rico, y destacó que cree mucho en el valor de la cosa pública y está seguro que el nuevo sub director administrativo tiene ese mismo sentido de institucionalidad.
Durante el acto de juramentación del doctor Luis Santana, encabezado por el vice ministro Rafael Schiffino, en el salón multiusos del Hospital Traumatológico Ney Arias Lora, donde asistieron el director del Área III del Ministerio de Salud, doctor Andrés Cuevas; el director del Instituto de Aviación Civil, Aníbal Féliz; el empresario Leandro González, entre otros, el director General del Complejo Hospitalario recordó que desde que llegó a la institución.
Inició un modelo de gestión en un ambiente un tanto complicado y le ha tocado una tarea difícil, donde han tenido que trabajar para enrumbar a la Ciudad de la Salud con disciplina.
Manifestó que las referencias del doctor Santana, es que se está ante la presencia de un verdadero caballero, un colega médico de profesión, y que está seguro de que va a hacer una gran gestión, primero por compromisos con el presidente de la República, con el sector salud, y de seguir impulsando lo que es el proyecto Ciudad de la Salud, en un modelo de descentralización, de autogestión, donde los recursos humanos y la humanización de los servicios nunca se pueden perder.
Informó que hay un equipo de hombres y de mujeres dispuestos a colaborar en todo lo que sea la gestión, ya que también la responsabilidad es seguir impulsando la reforma del sector salud en la República Dominicana.
Llamó a las personas presentes en el acto a sentirse tranquilas, ya que la Ciudad de la Salud va a seguir avanzando y fortaleciéndose para beneficiar a los pobres.
El doctor Félix Hernández le recordó que el Complejo Hospitalario Ciudad de la Salud es de ellos, quienes son privilegiados por ser de Santo Domingo Norte, el municipio más favorecido del país, ya que ningún municipio o provincia tiene un proyecto de cuatro hospitales como ese.
"Estamos hablando de mucho empleo, de mucha resolución de problemas, de mucho impacto en el sector salud, ya que no habrá necesidad de referir a otro centro ninguna embarazada, niños, a ningún paciente clínico ni traumatológico porque lo tenemos todo aquí", sostuvo.
Dijo que en la gran ciudad de la Salud se ha hecho una gran inversión del Gobierno del PLD, que es el gobierno de nosotros, así que Pa´lante, y Manos a la Obra.
El doctor Rafael Schiffino, viceministro de Salud Colectiva del Ministerio de Salud Pública, al tomar juramento al doctor Santana, en representación del ministro de Salud, doctor Freddy Hidalgo, dijo que el nuevo funcionario es médico general, miembro del Comité Central del PLD y vicepresidente de la Circunscripción Electoral número seis de la organización política en Santo Domingo Norte, con más de 30 años de militancia política.
El doctor Santana agradeció al presidente la designación y prometió trabajar por el fortalecimiento del complejo hospitalario y la atención a los usuarios que acuden en busca de los servicios de salud a esos centros.