Continúa la huelga por solución de servicios y obras en El Seibo
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santa Cruz del Seibo
- Imprimir
El paro cívico es en reclamo de la reparación del hospital público Teófilo Hernández; el asfaltado de los caminos vecinales, el traslado de la cárcel y la construcción de la planta de tratamiento, un acueducto en Miches, entre otras obras.
Con un llamado y apoyo de las iglesias, del comercio, el transporte y el sector educativo se cumplió ayer aquí el paro por 48 horas y que sigue hoy en El Seibo y Miches, en reclamos de unas serie de obras prometidas por el gobierno y no cumplidas.
Las iglesias dejaron de ofrecer cultos y misas y cerraron sus puertas y ni la fábrica de mabí seibano ni la de dulce Tula laboraron en apoyo al paro, que coordina el sacerdote Miguel Ángel Gullón, director de Radio Seibo, quien goza de un amplio respaldo social en la provincia.
La jornada, que concitó el respaldo de toda gran parte de la población, se cumplió en más de un 90 por ciento, según estimaciones de los organizadores, llegándose a producir el apresamientos de varias personas que incendiaron neumáticos, obstruyendo el tránsito por la carretera que una a esta ciudad con Hato Mayor.
La paralización se sintió en barrios y las comunidades rurales de la ciudad, incluido el municipio de Miches, que también se unió a los reclamos. El cabildo no recogió basura y concentró los camiones en el patio de la sede. Solo algunas instituciones estatales abrieron sus puertas.
El apoyo de los transportistas, el comercio, el sector educativo y profesionales fue crucial en la jornada.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año