Publicidad

Domínguez Brito aboga por el desarme de la población

Domínguez Brito aboga por el desarme de la población Fuente externa.

Barahona es la segunda provincia donde se pone en ejecución el "Plan Convivencia" de la Procuraduría General de la República, el cual se ejecutará en todo el territorio nacional para poner en práctica políticas de prevención y persecución, atendiendo a las necesidades de cada región.

El Procurador General, Dominguez Brito, aseguró que todo el que tiene un arma tiene más posibilidad de terminar en la cárcel o de que lo maten y en ese  sentido consideró que hay que desarmar a la población para prevenir la comisión de hechos punitivos.

Dijo que las armas de fuego deben estar en manos de las Fuerzas Armadas y en casos especiales, el ciudadano que por su labor diaria amerite el porte o tenencia de un arma, debe tener el entrenamiento y la madurez necesaria para obtenerla.

"No hay mejor forma de prevenir el auge de la delincuencia, que cerrando el paso a los atracadores y asaltantes, impidiendo que salgan con facilidad de las cárceles, no podemos seguir permitiendo que los reincidentes en actos delictivos, retornen a las calles", enfatizó el Procurador General.

El jefe del Ministerio Público expresó que es importante crear mecanismos efectivos para eliminar la ola de robos y asaltos que se registran en la zona, asegurando que los reincidentes en esa práctica no deben estar en las calles.

Al tocar el fenómeno de violencia y criminalidad concretamente en Barahona y sus alrededores, dijo que hay que analizar ¿qué está pasando en la provincia, y cómo ocurren esos hechos?, para poder buscarles una solución.

"Cada provincia tiene particularidades y problemáticas diferentes. El tipo de delincuencia que afecta una zona, no es la misma que golpea en otra, por tanto es necesario que en cada caso trabajemos focalizados de la mano con la población, para lograr programas de prevención efectivos que nos llevarán a las autoridades a realizar una persecución contundente", expresó.

En un encuentro con representantes de diversos sectores de la sociedad el jefe del Ministerio Público abogó también por un estricto control por parte de las autoridades, de las armas de fuego en manos de la población, asegurando que su proliferación solo contribuye con más violencia, más inseguridad y más delincuencia.

"En nuestro país, todo el mundo quiere tener un arma y no podemos seguir así" puntualizó.

Alerta a los padres en su rol preventivo. 

Al referirse al control que deben asumir los padres sobre sus hijos adolescentes, Domínguez Brito expresó que los mismos deben estar alertas y vigilantes ante los adultos inescrupulosos que están al asecho de nuestra juventud.

"Si queremos protegerlos, tenemos que velar por ellos, porque hay gente que están ahí al acecho, a veces ofreciéndoles droga de manera gratuita para que nuestros muchachos caigan en el vicio para luego insertarlos en sus bandas a delinquir y no podemos permitir que ésta práctica siga encontrando nido, en la vulnerabilidad de nuestros hijos", dijo de forma enfática el magistrado.

Al abundar sobre el tema dijo que se debe tener mucho cuidado para diferenciar entre el adulto malvado que lo corrompe y el joven que se ve atrapado por el consumo y eventualmente puede ir a la cárcel y agravar su situación.

"A esos desalmados que utilizan esos mecanismos contra nuestros niños, tenemos que golpearlos; con ellos tenemos que ser muy duros", dijo Domínguez Brito.

Este es el segundo encuentro que dentro del Plan Convivencia encabeza el procurador general de la República con una comunidad ampliada de una provincia.

El primero se realizó en la provincia Hermanas Mirabal con el propósito de analizar y discutir con la población, sobre los problemas de seguridad que la afectan, a los fines de adoptar políticas más efectivas en materia prevención y persecución del delito, acorde con las particularidades de cada localidad.

El encuentro se realizó en el auditorio de la Gobernación y fue encabezado por el gobernador de Barahona, Ing. Pedro Peña Rubio; el senador de la provincia, Lic. Eddy Mateo Vásquez; el alcalde del municipio Santa Cruz, Dr. Noel Octavio Suberví, así como los diputados Mariano Montero y Noris Medina y Víctor Suárez, el sacerdote Secilio Espinal, rector de UCATEBA, en representación de la iglesia Católica; el coronel Julio César Lorenzo Pulinario, director regional Sur de la PN, y el coronel Vicente Mota, comandante de la 5ta. brigada del Ejército Nacional.

Asistieron además  directivos de  organizaciones campesinas, culturales, profesionales, religiosas y comunitarias, entre ellos, Alexis Nin Pérez, del Club Rotario; Américo Patnella, de la Asociación de Ganaderos y Andrés Ruiz del municipio de Polo.

En representación del Ministerio Público, asistieron la procuradora general adjunta, Gladys Sánchez; el procurador  general de la Corte de Apelación de Barahona, Esteban Sánchez, y el procurador fiscal, Pedro Mártir Terrero, entre otros.

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas