Publicidad

Reconstruyen centro de acopio "Los Negros" en Azua

Reconstruyen centro de acopio "Los Negros" en Azua Fuente externa.

El Inespre también  desarrolló un mercado de productores en el sector "El Prado" de Azua, donde Zorrilla Ozuna supervisó  las ventas de productos, contactó  a productores y consumidores, los que mostraron su satisfacción  por los beneficios para ambos sectores.

El director ejecutivo del Instituto Nacional de Estabilización de Precios (Inespre),  Jorge Radhamès Zorrilla Ozuna, entregó los recursos para el rescate y reconstrucción del centro de acopio de ese organismo en la comunidad "Los Negros" de Azua.

El funcionario entregó los recursos al gerente  del Inespre en la ciudad sureña, Roberto Bastardo,  y a Dionisio Feliz, presidente de la Asociación de Productores de Cebolla y Hortalizas de Azua.

"Nosotros estamos cumpliendo con la misión del Inespre, cual es la de poner  en manos de los productores  las herramientas para que puedan  producir, cosechar, conservar sus  productos y comercializarlos a precios justos, pero muy especialmente, para que los pobres puedan comprar a precios asequibles  y así puedan comer", manifestó  el director del Inespre.

Zorrilla Ozuna enfatizó  que el presidente Danilo Medina "está dando cátedras de cómo se gobierna para los más necesitados, ya que visita las comunidades a conocer la realidad  y a partir de ahí toma medidas para mejorar  su situación y es lo que está aplicando el Inespre, creándoles las condiciones a los productores para que produzcan, comercialicen sus productos a precios justos y puedan vender barato, sin intermediarios a través del organismo y los pobres puedan comer".

El gerente del Inespre en Azua, saludó la iniciativa del director ejecutivo del organismo y prometió cumplir al pie de la letra  los compromisos asumidos  por Zorrilla Ozuna con los productores de esa provincia.

De su lado,  Feliz, presidente de la Asociación de Productores de Cebolla y Hortalizas de Azua, agradeció  al director del Inespre su decisión de rescatar el centro de acopio, ya que  esa iniciativa permitirá que  puedan almacenar sus cosechas, comercializarlas a través del organismo,  ahorrarse el pago de fletes y vender directamente a los consumidores sin intermediario, obteniendo así mayores ganancias y beneficiando a los consumidores.

El centro de acopio de "Los Negros" de Azua, es el tercero que rescata y reconstruirá el Inespres. Anteriormente se hizo lo mismo en las comunidades de Vicentillo, El Seibo  y San Rafael del Yuma en Higüey.

Al acto asistieron también, representantes  de  productores del sector "El Alto, Distrito D-1 Ganaderos, municipio de Sabana  Yegua; de la Junta de Regantes de Azua; del proyecto Ysura-Azua y Lateral 2- del canal Ysura, entre otros.

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas