Publicidad

Miel dominicana “Mi Campito” recibe Premio de Oro como una de las mejores mieles del mundo

 

Francia Santana, una joven empresaria y abogada dominicana, ha recibido el prestigioso premio Oro en los London Honey Awards 2024 por su producto patentado “Miel De Abeja Mi Campito”. El evento, celebrado el pasado 6 de julio en Londres, contó con la participación de cientos de productores de miel de todo el mundo. La premiación de Francia Santana y “Miel De Abeja Mi Campito” en los London Honey Awards 2024 es un logro significativo que subraya la calidad y pureza de la miel dominicana. Este reconocimiento internacional no solo honra a la empresa y su equipo, sino que también eleva el perfil de la República Dominicana en la industria global de la miel.

Leer más ...

Nadie estará a salvo hasta que todos estemos a salvo

Durante este tiempo, en la Unión Europea hemos aprendido que la cooperación global y la solidaridad internacional son la base para conseguir doblegar a la pandemia del COVID-19. Ha sido un aprendizaje difícil, y que nos llevó por una experiencia dura, pero todos juntos llegamos a la determinación que era necesario liderar los esfuerzos para dar una respuesta universal, solidaria y colectiva. Y esa respuesta tendría que ser válida tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. Porque nadie estará a salvo, hasta que todos estemos a salvo. La premisa es simple, que todas las personas que necesitan una vacuna la reciban, estén donde estén, en cualquier parte del mundo.

Leer más ...

Miopía de las autoridades de Salud Pública de las implicaciones culturales del Covid-19

Si asumimos como bueno y valido que los determinantes sociales de la salud (DSS) son: “las circunstancias en que las personas nacen, crecen, trabajan, viven y envejecen, incluido el conjunto más amplio de fuerzas y sistemas que influyen sobre las condiciones de la vida cotidiana”. Esta definición nos ayudaría aproximarnos a entender la dimensión social y cultural que tiene la salud y la enfermedad.

Leer más ...

La transparencia presupuestarias y fiscales prioridad del sector salud

El contexto de COVID-19 plantea desafíos, pero también oportunidades para mayores niveles de transparencia en los presupuestos sectoriales. La mayor parte de los gobiernos del mundo han puesto en marcha o ejecutan en la actualidad importantes medidas de gasto para hacer frente a la pandemia de COVID-19, financiando disposiciones sanitarias y mitigando el impacto económico, especialmente porque los efectos de la pandemia pudieran incrementar las desigualdades presentes en la sociedad.

Leer más ...

Ex presidente de la OPS recomienda jornada de profilaxis con Ivermectina

El doctor Erasmo Vásquez, ex presidente de la Oficina Panamericana de la Salud (OPS) y ex ministro de Salud de la República Dominicana propuso a las próximas autoridades sanitarias del país una jornada nacional de profilaxis contra el Covid-19, basado en un diagnóstico de impresión para atender prioritariamente a todas las personas mayores de 12 años que presenten síntomas de tos, fiebre y malestar general.

 

Leer más ...

Recuperación emocional de los afectados por los fenómenos naturales ¿Para cuándo?

La República Dominicana es azotada de manera frecuente por tormentas, ciclones y otros tipos de fenómenos naturales que generan desastres que dejan secuelas terribles en los sectores más vulnerabilizados de la sociedad. Además de las cuantiosas pérdidas materiales que produce el impacto de estos huracanes y tormentas, las consecuencias psicosociales que provocan estos fenómenos en las ciudadanas y los ciudadanos afectados y sus familiares, es sumamente relevante.

Leer más ...

Opinión: Contaminación Electromagnética y COVID-19 (1/3)

La Organización Mundial de la Salud (OMS) de las Naciones Unidas, denomina al "smog electromagnético" a una nueva patología de origen ambiental, como una de las más comunes y de más rápido crecimiento de patologías del medio ambiente "toma muy en serio" las preocupaciones acerca de los efectos en la salud tanto la OMS como la APS (Agencia de Protección de la Salud) [HPS, por sus siglas en inglés] confirman la existencia de esta patología en los nuevos entornos de oficinas, altamente tecnificados.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas