UASD lanza proyecto Solidaridad y Justicia en Doña Ana
- Escrito por Fuente Externa
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en San Cristóbal
- Imprimir

La jornada se desarrolló, entre otras actividades, con el servicio de orientación jurídica, a cargo del Centro Comunitario de Servicios Legales (CECSEL), de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UASD; se dictaron varias conferencias sobre "Qué es y cómo funciona la Suprema Corte de Justicia y qué servicios da y a qué costo", por la jueza Olga Guzmán, de la corte de Niños, Niñas y Adolescentes de San Cristóbal, y sobre el mismo aspecto, pero en el Ministerio Público, a cargo del fiscal de San José de Ocoa.
La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) lanzó por primera vez en el país el proyecto "Solidaridad y Justicia", en la comunidad Doña Ana, municipio de Yaguate, en la provincia San Cristóbal, el cual puso en funcionamiento el pasado fin de semana con la participación de diversas instituciones del Estado, incluyendo el Gabinete social de la vicepresidencia, las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y el sector judicial.
El rector de la academia, maestro Mateo Aquino Febrillet, tras encabezar el acto realizado en el salón Multiuso Saury Bremón, agradeció al presidente de la República, licenciado Danilo Medina, el apoyo brindado al proyecto a través de las entidades públicas que participaron en la jornada.
Expresó que con el proyecto Solidaridad y Justicia se cumplen valores que están establecidos en los estatutos de la UASD como son la solidaridad y la justicia, en vista de que este programa tiene como propósito de orientar a los ciudadanos de comunidades específicas sobre las vías que tienen de acceder a un servicio tan importante como es el de la "justicia".
Por su lado, la directora del Centro UASD San Cristóbal, maestra Flor Catano, mostró su satisfacción por haber iniciado la actividad en esa comunidad.
En el acto de clausura de la jornada habló el director del proyecto Solidaridad y Justicia, Roberto Adonis Martín, quien manifestó que en la Universidad son los pioneros en ese tipo de proyectos, que vincula lo mejor del programa "Solidaridad y Esperanza", que funciona en la institución desde el año 1991, con el sector justicia del país.
Agregó que el proyecto integra los 5 elementos del sector justicia, como son: los servicios de la Suprema Corte de Justicia, del Ministerio Público, de la Defensoría Pública, la PN como auxiliar de la justicia, y la orientación del Colegio de Abogados, así como los servicios de las 9 facultades de la UASD, más las actividades deportivas y culturales.
Mientras que la directora del programa "Progresando con Solidaridad", del gabinete de políticas sociales de la Vicepresidencia de la República, doctora Altagracia Suriel, quien habló en representación de la doctora Margarita Cedeño de Fernández, dijo que es un honor participar en el proyecto Solidaridad y Justicia, para contribuir a identificar y resolver parte de los problemas de las comunidades.
En tanto, la directora central de la Dirección Regional Sur, con asiento en Baní, generala de brigada Juana Francisca Campusano Jiménez, hablando en representación del jefe de la Policía Nacional, mayor general licenciado José Armando Polanco Gómez, expresó que realmente constituye para esa entidad un acontecimiento, una gran satisfacción estar presentes en tan importante proyecto e indicó que estarán de la mano para ayudar a resolver los problemas de la comunidad.
Entrega de estudio científico. Durante la actividad, Martín y el profesor Rafael Durán entregaron al rector Aquino Febrillet, un estudio científico realizado a las aguas de Doña Ana, desarrollado por el Instituto de Química y la escuela de Microparasitología de la UASD, y un resultado de una encuesta sociológica.
Asimismo, se pintó un mural popular alusivo al proyecto Solidaridad y Justicia y a los ideales del patricio Juan Pablo Duarte, se dictaron varias conferencias sobre "La Violencia de Niños, Niñas y Adolescentes", a cargo de la Policía Judicial; otras sobre "Violencia Intrafamiliar y de Género", de Progresando con Solidaridad; orientaciones a los envejecientes; se vacunaron perros y gatos.
También, se dieron servicios de barbería, por el Ejército Nacional; se impartió el curso "Aprenda a escribir su nombre en tres días"; se obsequiaron raciones alimenticias, mosquiteros y otros utensilios del hogar; el cambio de pisos de tierra por de cemento por parte de la PN; se construyó un retrete y se distribuyeron matas de aguacates, zapotes y mangos.
La animación artística de la jornada la llevaron a cabo la Rondalla Universitaria, la Banda de la PN, del Ejército Nacional, el grupo de atabales Yerba y sus Poderes –de Doña Ana-, una presentación artística a cargo de las internas del Centro de Rehabilitación y Corrección Najayo Mujeres (cantante Yadira Mateo, grupo de teatro y ballet de danza), entre otras actuaciones.
En la actividad estuvieron presentes además, los vicerrectores de Extensión, Francisco Terrero Galarza; y Administrativa, Emma Polanco; la vicealcaldesa de Yaguate, Raquel Rosario; el subdirector programa Solidaridad, de la vicepresidencia, Héctor Medrano; el vicerrector Académico del Instituto Superior para la Defensa (INSUDE), Cornelio Antigua Then.
Igualmente, el relacionista público de la PN, general de brigada Máximo Báez Aybar; el director Regional de Progresando con Solidaridad, en Valdesia, Pedro Paulino; directora Centro de Rehabilitación y Corrección Najayo Mujeres, Ivelisse Pérez; directora de la escuela Las Gallardas, Santa Cabrera; directora del centro educativo Patria María Pereyra, Ignasia Aquino Martínez, entre otras personalidades.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Policía Nacional inicia nueva promoción con más de 900 reclutas
- Dan inicio en Cristo Rey a primera fase del proyecto “Destacamentos Conectados”
- Equiparán con internet y equipos tecnológicos 63 destacamentos policiales del país
- Presidente Abinader presenta la nueva imagen de la Policía Nacional
- Destacamento PN Moca es elevado a Dirección Regional; servirá a Espaillat y Hermanas Mirabal