Medio Ambiente gestiona ley de residuos sólidos
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional
- Imprimir

Con la ley busca fortalecer la capacitación de los recursos humanos en todos los niveles con un enfoque de participación, así como incentivar la incorporación de la investigación científica orientada a la solución de los problemas de la realidad nacional.
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales recibió las sugerencias finales para la puesta en marcha de la Política Nacional de Gestión de los Desechos Sólidos de la República Dominicana, la cual entraría en vigencia el próximo mes.
Mediante comunicado de prensa, la cartera ambiental destacó que con las sugerencias recibidas culmina el proceso de socialización de las normativas con los diferentes sectores y actores que intervienen en el proceso y manejo de los residuos sólidos municipales en todo el territorio nacional.
Dijo que las observaciones fueron acogidas de inmediato a los fines de incorporarlas al documento que finalmente será presentado al país en las próximas semanas en un gran acto donde serán convocados todos los sectores de la sociedad dominicana.
Las informaciones fueron dadas a conocer por Domingo Contreras, asesor de Asuntos Municipales del Poder Ejecutivo y coordinador de Políticas Ambientales del Ministerio de Medio Ambiente; durante la realización del "Taller de Consolidación de la Política para la Gestión Integral de los Residuos Sólidos" realizado en la Sede Central de la institución.
Precisó que las sugerencias y observaciones fueron realizadas por los representantes de las alcaldías, la Mancomunidad del Gran Santo Domingo, los empresarios y entidades especializadas en el tema, quienes dijeron que con estas últimas correcciones se procederá al gran lanzamiento del referido proyecto en noviembre de este año.
Las políticas tienen como objetivo fundamental, agrega, lograr una gestión integral de los residuos sólidos municipales, que al mismo tiempo que evita y minimiza los efectos negativos sobre la salud de la población resulte ambientalmente sostenible, socialmente viable y económicamente eficiente y rentable.
También, el plan busca poner en marcha un sistema de manejo y gestión de residuos sólidos municipales, basado en el mejoramiento de las condiciones económicas, tecnológicas y ambientales, con inclusión social y económica de los recuperadores (buzos).
Además, fomentar la participación ciudadana y el compromiso público con las acciones que se implementen a fin de optimizar la gestión y el manejo de los residuos sólidos.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Renuncia Domingo Contreras del PLD; Dice "no es un adiós"
- Vigilancia excelente de la JCE de los gastos de campaña
- Cómo les fue esta vez a las encuestadoras: análisis de los pronósticos de 10 consultoras
- Domingo Contreras afirma tiene cuatro puntos por encima de Carolina Mejía
- Domingo Contreras presenta al Congreso propuesta para mejorar drenaje en el DN