Publicidad

ADOCCO acusa el Ministerio de Economía de entregar recursos a organizaciones fantasmas

Julio César de la Rosa Tiburcio. Julio César de la Rosa Tiburcio. Fuente externa.

La entidad anuncia que elevara una oposición ante la Dirección General de Presupuesto, Contraloría General de la República y la Tesorería Nacional para que retengan los fondos hasta que no demuestren su legalidad y justifiquen la labor que realizan, por lo que reciben los aportes del Estado dominicano.

La Alianza Dominicana Contra la Corrupción (ADOCCO) acusó al Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo de otorgar a "cientos de organizaciones fantasmas" recursos millonarios con el propósito de favorecer a allegados que usaran los fondos en actividades proselitistas.

Según la entidad, acuerdo al presupuesto aprobado para el 2014, el Estado donará mil quinientos cuarenta y tres millones de pesos, mil 543 millones de peso a organizaciones no gubernamentales (ONG) cuya trabajo es desconocido por la sociedad y los órganos responsables de fiscalizar el uso de los recursos del pueblo dominicano.

De acuerdo con un parte de prensa de ACOCCO, las asignaciones aparecen en el presupuesto a través de los ministerios de la Presidencia, Educación, Deportes, Trabajo, Agricultura, Obras Públicas, Industria y Comercio, de la Mujer, Cultura, de la Juventud, Medio Ambiente y Educación Superior.

Explica que con esta estrategia se busca desviar la atención y verdadera intensión del uso de los recursos que bien podrían emplearse de manera directa por las instituciones oficiales, en la actual gestión gubernamental se destinaran sesenta y siete millones de pesos más que en el del 2013, a más de mil 500 asociaciones sin fines de lucro que -según ADOCCO- en fondo operan para lucrar a quienes las regentean.

La organización acusó directamente al viceministro Hernán Paredes, director ejecutivo del Centro Nacional de Fomento y Promoción
de las Asociaciones Sin Fines de Lucro (CASFL), de violar la ley 122-05 que fomenta las asociaciones sin fines de lucro, por seleccionar sin los criterios que establece la ley a las organizaciones favorecidas.

Acusó a la entidad dirigida por el viceministro de no supervisar las entidades que tiene el mandato de fiscalizar y de no exigirle al cumplimiento de las obligaciones tributarias en la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) y de Seguridad Social, ante la Tesorería de la Seguridad Social (TSS).

La entidad afirma que las asociaciones beneficiadas con los recursos no resisten una experticia de la Contraloría General de la República y menos de la Cámara de Cuentas.

Para mueva a suspicacia que las entidades que llevan los nombres de figuras políticas recibieran en el 2013 unos  36 millones de pesos, entre las que se encuentran: Fundación Joaquín Balaguer, Fundación Juan Bosch y la Escuela de Formación y Capacitación Tecnológica José Francisco Peña Gómez con doce millones de pesos cada una.

ADOCCO lamentó que mientras organizaciones de la sociedad civil que desarrollan una labor responsable en defensa de los mejores intereses son excluidas por el solo hecho de favorecer a allegados políticos que no alcanzan ser nombrados en el estado.

Explicó que para solventar esa situación, son favorecidos con millones de pesos a través de las asociaciones sin fines de lucro fantasma, desacreditando la labor de las que realmente trabajan.

 

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas