Anpa acusa a ministro de negarse a subir salarios a agrónomos
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional

El presidente de la asociación de profesionales agropecuarios recordó al Ministro de Agricultura que "el Presidente de la Republica destinó 250 millones para aumentos de salarios que incluyen a los profesionales agropecuarios".
El Ministro de Agricultura se niega aplicar el aumento salarial aprobado para los profesionales agropecuarios contemplados en el Presupuesto de Gastos Público de 2014, denunció el presidente de la Asociación Nacional de Profesionales Agropecuarios (Anpa).
Andrés Gómez, dijo que "no es posible que una medida decretada por el presidente Danilo Medina sea desestimada por el ingeniero Ramón Rodríguez en detrimento de los profesionales del agro".
"Sigue siendo una vergüenza que técnicos que trabajan la tierra junto a los agricultores de siete de la mañana a siete de la noche continúen cobrando ocho y 15 mil pesos", lamentó Gómez.
Relató que la Anpa presentó una propuesta de categorización salarial, del 1 al 4, para devengar 35 mil, 40 mil y 50 mil pesos mensuales acogida en el proyecto sometido por el Poder Ejecutivo al Congreso Nacional.
"Fue el propio Ministro de Agricultura quien hizo el anuncio del aumento, y ahora sucede que el Ministro de Agricultura no quiere aplicar el aumento salarial", reiteró.
El presidente de la Anpa dijo que ante la insistencia en la de los dirigentes agropecuarios frente al despacho del ingeniero Ramón Rodríguez, éste decidió recibirlos pero no se logró nada en concreto.
Explicó que el Ministro de Agricultura, "lo que quiere ahora es revisar nuevamente las escalas salariales que ya el Poder Ejecutivo aprobó y ratificó el Congreso Nacional para no cumplir lo pactado por el Presidente Danilo Medina con los profesionales agropecuarios".
Reiteró que no es posible que un técnico de base que día y noche le sirve al productor, capacitado con maestría este ganando en 10 o 15 mil pesos, salario que está por debajo del costo de la canasta familiar de acuerdo al Banco Central que es de 33 mil pesos", destacó Andrés Gómez.
"No podemos dejar de reclamar un mejor salario, mejorar situación profesionales, hay que mejorar la situación de nuestro profesionales,
Calificó de pírrico los salarios de 17 y 20 mil pesos que ganan los técnicos "preparadísimos que han ido al extranjero a prepararse, y mientras hay sol tienen que estar asistiendo a los agricultores en los invernaderos, esos salarios no le dan para resolver los problemas de sus familias".
El país invierte miles de pesos para llevarlo a un doctorado a traer conocimiento, cuando llegan aquí son subutilizado porque el Estado no les garantiza niveles de calidad.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Hipólito Mejía: "la agricultura y la construcción no funcionan si no hay haitianos"
- Presidente Abinader emite decreto que busca salvaguardar la producción nacional de arroz
- Financian proyecto por RD$10 millones a Asociación de Productores de Fresas de Jarabacoa
- Festicafé Polo Barahona: La Fermentación Controlada del Café en el Centro del Congreso Internacional
- Asociación de Hacendados y Agricultores celebra XXXIII entrega de medalla de honor al mérito