Franco Aquino valorae esfuerzo de Medina por cumplir promesas de campaña
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional
- Imprimir

Aunque hace poco más de tres semanas de la toma del pocer por parte del presidnete Danilo Medina, ya hay voces que valoran el poco trabajo que ha hecho al frente de la administrsación pública, uno de ellos es el presidente de Asociación de Iglesias Pentecostales y de la Comunidad Apostólica Internaciona, Reynaldo Franco Aquino, manifestó que el mandatario necesita "tiempo" para cumplir las promesas electorales, pero mantener el compromiso de decirles la verdad a la Nación, sobre la crisis y los esfuerzos necesarios para superarla.
Destaco que Para ganar la batalla a tantos desafíos, el empleo, la competitividad, la corrupción, la violencia, la pobreza, analfabetismo y una lista infinita de males, hará falta tiempo", indicó que aunque "no hay día que perder", la "gravedad de la situación y emprender la vía a la superación es cosa de todos, desde las administraciones y los actores sociales hasta las empresas y los trabajadores.
El dirigente Evangélico considero como una buena señal la celebración del Primer Consejo de Ministros donde el presidente presentó un Código de Éticas para todos los integrantes del gobierno. Siendo el primero en firmarlo, de la misma manera todos los ministros y funcionarios designados, donde se reitero el compromiso con un gobierno ético moral y fijando una posición contundente frente a todos los funcionarios.
Señalo que Danilo Medina ha reiterado su compromiso con la honestidad, con la ética, con la moralidad y con la transparencia. Lo que ha sido demostrados en todos sus años de ejercicio de actividad política, pues nunca ha sido ligado a ningún acto bochornoso condición que debe luchar por mantener mas allá de la presidencia de la República.
Indico que la misión principal del gobernante es trazar el camino que permita a la República Dominicana levantarse", y que este gobierno pase a la historia como el periodo de la Revolución Moral, porque a pesar de las múltiples legislaciones que se han creado en el país en los últimos años para transparentar el manejo de los fondos en la administración pública, se ven muy pocos resultados.
Citó la ley de Compras, Contrataciones y Concesiones de Obras Públicas, así como las leyes que regulan el manejo del crédito público, la Tesorería, los controles internos, y las asignaciones presupuestarias, entre otras, transcurrida más de una década, el esfuerzo legal por cubrir las brechas por donde se escapan tantos recursos y se filtra la Corrupción y la ineficiencia, es "virtualmente invisible".
Destaco que los cientos de pastores y miles de feligreses que representa se han unido al coro de ciudadanos que han saludado la adopción de estos principios éticos y expectamos por desaparición de las vacas sagradas tanto en el sector publico , como en el privado.
Llamo a una macro concertación, un dialogo programático, donde el gobierno, los partidos políticos y la sociedad civil a actualicen los objetivos del desarrollo nacional mediante la definición y consenso de políticas de Estado que apuntan al crecimiento económico sostenible, la reducción de la pobreza, el mejoramiento de la calidad de la educación, la generación de empleos, crear oportunidades para todos los sectores, y fortalecer la institucionalidad democrática.
Puntualizo. El anhelo debe ser lograr una prosperidad compartida, en el marco de una sociedad más ética y más democrática. Afirmo que debe garantizarse a través de los Acuerdos de la Concertación , la necesaria reforma fiscal , a si como el compromiso , en cuanto al manejo de las finanzas públicas, con seriedad, eficiencia y transparencia, y de igual manera crear los Mecanismo de Verificación y Seguimiento de los Acuerdos y Metas de la Concertación Nacional, el cual, además, debe permanecer como un foro permanente de diálogo y concertación en torno a problemas relevantes de la sociedad.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Danilo afirma que los dominicanos pronto "reclamarán en las calles" la vuelta del PLD al poder
- PLD reelige a Danilo Medina como presidente del partido; Johnny Pujols es el nuevo secretario general
- Señalan a Donald Guerrero y José Ramón Peralta como cabecillas de estructura de desfalco contra el Estado
- Danilo Medina: dominicanos enfrentan más problemas que nunca
- Denuncian Ministerio de la Presidencia excluye ONG