Publicidad

Capacitan profesores en educación temprana en seis provincias

Docentes en pleno proceso de capacitación. Docentes en pleno proceso de capacitación. Fuente externa.

La capacitación de los docentes beneficia a las guarderías y estancias infantiles de Santo Domingo, Santiago, Azua, Barahona, Higüey y Yamasá.

Más de 200  profesores de  educación inicial culminaron el Curso "Aprendiendo para Educar Mejor a Niñas y Niños Pequeños" en seis provincias del país.

Las provincias beneficiadas fueron Santo Domingo, Santiago, Azua, Barahona,Higüey y Yamasá.

Los docentes beneficiados forman parte de las instituciones que trabajan la educación temprana en el país como Espacios de Esperanza del Despacho de la Primera Dama, Estancias Infantiles, Visión Mundial, Consejo Nacional para la Niñez y Adolescencia (CONANI), Ministerio de Educación y la Pastoral Materno Infantil.

La iniciativa tiene la acreditación  del Instituto de Formación Técnica Profesional (INFOTEP), la Organización de Estados Iberoamericanos  para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) de República Dominicana y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

Con esta jornada, el país dispone de nuevos agentes educativos de educación inicial, cuya habilitación docente les permite formar a niños y niñas de 0 a 6 años de edad atendidos  en guarderías y estancias infantiles.

Este programa de habilitación docente les  permite a las madres solteras  insertadas en el mercado laboral  dejar el cuidado y formación de sus pequeños a manos de un personal capacitado en atención integral a la primera infancia.

El curso "Aprendiendo para Educar Mejor a Niñas y Niños Pequeños" tuvo como objetivo capacitar y actualizar a los trabajadores docentes destinados a atender   niños y niñas de edades tempranas en temáticas relevantes en la educación infantil y posibilitar que estas personas reciban una acreditación que certifique su trabajo.

El entusiasmo y el interés de los recién habilitados docentes dieron como resultado que un número significativo de ellos se inscribió a estudiar educación, mejoras en las prácticas de aulas y promociones por buen desempeño en las instituciones a las que pertenecen.

Aparte de los logros obtenidos por los docentes, el curso contribuyó a mejorar la calidad educativa que reciben los niños y niñas dominicanos en edades tempranas permitiendo que se desarrollen todo su potencial, que aprendan a través del juego, y sean, en todo lo posible , plenos y felices.

La OEI Republica Dominicana y las instituciones auspiciadoras han formado ya en todo el país 400 agentes educativos de nivel inicial que se encuentran habilitadas y actualizadas en el trabajo con menores de o a 6  años de edad.

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas